El exmandatario camboyano Hun Sen se congratula de que Facebook no lo haya suspendido

Bangkok, 3 sep (EFE).- El ex primer ministro camboyano Hun Sen, quien continúa ejerciendo una gran influencia en su país, se congratuló este domingo en Facebook de que la plataforma decidiera no suspender su cuenta por la publicación de un vídeo con amenazas a opositores.

Hun Sen declaró que se ha hecho "justicia" y destacó que Facebook factura anualmente unos 200 millones de dólares en Camboya, de los que más de un 10 por ciento se quedan en el país en forma de impuestos.

El exmandatario, que gobernó Camboya con puño de hierro entre 1985 y el pasado 22 de agosto, dijo que Facebook desoyó la recomendación de "gente corrupta", en referencia al Consejo Asesor de Contenido, un organismo financiado por Meta (dueña de Facebook) pero que asesora de manera independiente sobre temas de ética.

La polémica se debe a un vídeo publicado en enero en el que entonces primer ministro instaba a sus oponentes políticos a elegir entre el "sistema legal" y el "bate" y amenazaba con enviar a sus seguidores a dar una paliza a sus críticos.

En su día, Facebook mantuvo el vídeo en la plataforma al alegar su interés periodístico.

Sin embargo, el Consejo Asesor recordó en un informe en junio "el historial de violaciones e intimidación de opositores políticos por parte de Hun Sen y su uso estratégico de las redes sociales para amplificar sus amenazas", y negó que el interés informativo justificara no retirar el vídeo de la red social.

Finalmente, recomendó la retirada del vídeo, lo que se hizo inmediatamente, y suspender la cuenta del mandatario durante seis meses, lo que finalmente no ocurrió.

El Gobierno camboyano alegó entonces que la recomendación era de "naturaleza política" y contra la "libertad de prensa", y anunció la expulsión del representante de Facebook del país, al tiempo que declaró más tarde "persona non grata" a los 22 miembros del Consejo Supervisor de Meta.

Hun Sen canceló su cuenta de Facebook a finales de junio tras la polémica, pero volvió a activarla pocos días antes de las elecciones del 23 de julio que ganó por mayoría abrumadora su partido, ya que la principal formación opositora no pudo participar por trabas burocráticas.

Tres días después de los comicios, Hun Sen anunció su dimisión para ceder el poder a su hijo, Hun Manet, quien fue confirmado en el cargo el pasado 22 de agosto.

Hun Sen creó su cuenta de Facebook en 2015, después de que la oposición camboyana empezara a usar esta red social y consiguiera conectar con muchos jóvenes.

El exmandatario, de 71 años, era uno de los líderes que más tiempo llevaba en el poder de forma ininterrumpida en el mundo y aún ejerce influencia entre bambalinas y como presidente del gobernante Partido Popular de Camboya (CPP).

Hun Sen seguirá usando y propagando sus ideas en Facebook, donde cuenta con 14 millones de seguidores, pero el vídeo se encuentra aún censurado por su contenido violento. EFE

grc/alf

(c) Agencia EFE