Exigen justicia en sepelio de alcalde Acasio Flores

CHILPANCINGO, Gro., junio 25 (EL UNIVERSAL).- El presidente municipal de Malinaltepec, en la Montaña de Guerrero, Acasio Flores Guerrero, fue sepultado la tarde de este lunes.

"Mi hermano no se está llevando ninguna hectárea, que sea el último que caiga por problemas de tierra", dijo el hermano del edil, Adonai Flores Guerrero.

Alrededor de las 3 de la tarde, fue sepultado el alcalde en el panteón de la cabecera Malinaltepec. El sepelio estuvo marcado por la exigencia de justicia.

Antes del sepelio, ediles, funcionarios, así como amigos y familiares le rindieron un homenaje a Flores Guerrero en las instalaciones del ayuntamiento de Malinaltepec.

En el homenaje, Adonai, el hermano, pidió justicia; llamó a los pobladores a no permitir que el crimen quede en la impunidad. "Esa es la mejor forma de honrarlo", dijo.

Adonai lamentó que el gobierno del estado no haya ayudado en el rescate de su hermano.

"Desde acá le decimos a la gobernadora que si no puede que renuncie, en Guerrero hay un Estado fallido, donde no se hace nada para combatir la violencia", acusó el hermano del presidente municipal.

Alcaldes asesinados

En la última semana en Guerrero fueron asesinados dos alcaldes, uno en funciones y otro electo. El primer caso ocurrió la madrugada del lunes 17 de junio, cuando hombres armados detuvieron, en el poblado San Pedro las Playas, en Acapulco, el autobús donde viajaba el alcalde electo de Copala, Salvador Villalva Flores.

Un hombre subió al autobús y le disparó a Villalva Flores cuatro veces, una de ellas en la cabeza.

El jueves 20 de junio, cuando el alcalde de Malinaltepec llegó a la colonia La Guadalupe, anexo de la comunidad de Alacatlatzala, un grupo de hombres armados y encapuchados lo agarró, le amarró las manos y junto con su comitiva, se lo llevaron a la comisaría. Los golpearon, los patearon. Sacaron a los integrantes de la comitiva, dejaron sólo a Flores Guerrero. Luego se escucharon tiros.

Flores Guerrero fue hallado muerto dentro de una camioneta, con un disparo en la cabeza.

En más de 24 horas, ninguna autoridad entró a la colonia La Guadalupe, que tras el crimen se desoló, para intentar rescatar al edil. El gobierno de Guerrero, dos horas antes de que hallaran el cadáver afirmó que estaban negociando su liberación.

Flores Guerrero y los pobladores del núcleo de los Bienes Comunales de Alacatlatzala mantenían una relación tensa. Disputan 3 mil hectáreas de tierra.

De hecho, los núcleos de Alacatlatzala y Malinaltepec llevan 50 años en tensión, en disputa, entre ataques y muertes.

La disputa entre Alacatlatzala y Malinaltepec se intensificó la tarde del primero de noviembre de 2020. Esa vez, comuneros de Alacatlatzala fueron emboscados, el saldo: un hombre muerto, siete heridos y dos desaparecidos.

Los dos desaparecidos días después fueron hallados muertos.

En esos días, Flores Guerrero era el comisariado de los Bienes Comunales de Malinaltepec. En Alacatlatzala lo acusaban de ser el autor intelectual de la emboscada.

Un año después se postuló como candidato del PES; ganó con apenas 82 votos de diferencia ante el candidato de Morena, Abel Bruno, quien busca reelegirse.

En este proceso electoral, Flores Guerrero intentó reelegirse, pero perdió contra el candidato del PT.

El candidato ganador logró 5 mil 94; Flores Guerrero apenas 667.