Exclusiva: Miami Freebee consigue una inversión de $6 millones de BP para ampliar sus viajes en autos eléctricos

La empresa de transporte Freebee, con sede en Miami, usará una inversión de $6 millones del gigante energético BP para ampliar su actividad de transporte eléctrico gratis a todo el país.

El director de BP Ventures, Shaun Healey, dijo que la inversión de la empresa en Freebee está en consonancia con su objetivo de conseguir cero emisiones de carbono netas para 2050 o antes. También supone la entrada del gigante petrolero británico en el sector tecnológico emergente de Miami.

Freebee ofrece ahora un servicio de transporte gratis a través de su flota eléctrica a los habitantes de Miami y a los estudiantes de universidades locales como la Universidad Internacional de la Florida Sus cofundadores y socios administrativos Kristopher Kimball y Jason Spiegel apuestan por la electricidad para reducir las emisiones de carbono.

Como graduados de la Universidad de Miami con raíces en el área de Filadelfia, Kimball y Spiegel notaron una diferencia en la infraestructura de Miami. Descubrieron que podía ser difícil usar el transporte público para desplazarse por la zona y buscaron una solución para ayudar a los municipios y a los habitantes, lanzando Freebee para ayudar a reforzar la red de transporte público.

Kimball espera ansioso la expansión de Freebee, como una forma de que los miamenses sin transporte encuentren oportunidades de empleo en toda la ciudad. “Es una herramienta de desarrollo económico porque es transporte para la comunidad”, dijo.

El dúo lanzó Freebee en 2012 y sus vehículos sirvieron inicialmente como herramientas de promoción para clientes como la empresa de telecomunicaciones T-Mobile o el músico Avicii para atraer a la gente a South Beach. A finales de 2015, Kimball y Spiegel desarrollaron la aplicación Freebee como una forma de contrarrestar la introducción de empresas de transporte compartido como Uber.

En 2016 las autoridades de Key Biscayne se pusieron en contacto con Freebee para minimizar el congestionamiento del tráfico y ayudar a sus habitantes a desplazarse por la comunidad. Consiguió un proyecto de prueba de un año de los funcionarios de Key Biscayne, y después de solo tres meses, los habitantes de Key Biscayne vieron el valor de los viajes de Freebee como una solución de transporte público a largo plazo. Esa experiencia llevó a Kimball y Spiegel a cambiar su modelo de negocio, de empresa promocional a servicio de transporte público.

“Este es realmente el futuro del transporte público”, dijo Spiegel. “En lugar de considerar los trolebuses y los autobuses de ruta fija, ahora se trata de ofrecer este servicio de transporte de primera y última milla, puerta a puerta, a demanda, que realmente proporciona mucho valor además del aspecto del transporte”.

La introducción de los autos eléctricos en comunidades del área de Miami como Pinecrest ha ayudado a eliminar el estigma asociado con el transporte público, dijo Kimball. Los municipios que trabajan con Freebee pagan por su servicio con horarios adaptados a las necesidades de los habitantes. Los conductores también cobran por el tiempo que pasan en la calle.

De cara al futuro, Kimball y Spiegel quieren llevar Freebee a otros municipios de Estados Unidos. Fuera de Miami, Freebee comenzó recientemente a ofrecer viajes gratis a los habitantes de Virginia Beach, Virginia para que se desplacen por la ciudad a lugares a los que no llega el transporte público.