Euro 2024: Ucrania dio vuelta el marcador ante Eslovaquia con un gol de su 9 y se ilusiona con clasificarse a los octavos de final

La pelota va para un lado y Martin Dubravka, el arquero de Eslovaquia, para el otro; Roman Yaremchuk convierte un golazo para Ucrania, que ganó 2-1 y se recuperó de la derrota inicial ante Rumania
La pelota va para un lado y Martin Dubravka, el arquero de Eslovaquia, para el otro; Roman Yaremchuk convierte un golazo para Ucrania, que ganó 2-1 y se recuperó de la derrota inicial ante Rumania - Créditos: @AP Photo/Alessandra Tarantino

Faltaban once minutos para el final del partido entre Eslovaquia y Ucrania, en Düsseldorf. El marcador mostraba una igualdad parcial: 1-1 gracias a los goles de Ivan Schranz para los eslovacos y Mykola Shaparenko para los de camiseta amarilla. Este último levantó la cabeza y divisó a su compañero Roman Yaremchuk en dirección al área eslovaca. Inventó una asistencia bombeada y, cuando parecía que el delantero no llegaba, llegó un control improvisado. Un pique. Y una exquisita definición ¡con los tapones del botín derecho! significaron el balsámico 2-1 de los ucranianos, que se recuperaron de la derrota inicial ante Rumania. Así, y pese a empezar perdiendo en este partido, continúa con chances de clasificarse a los octavos de final.

Es que Ucrania reaccionó a tiempo y sumó su primera victoria en la Euro de Alemania al remontar un partido que perdía frente a Eslovaquia en el Grupo E. El equipo dirigido por Serhiy Rebrov -ex compañero y amigo de Andriy Shevchenko, hoy presidente de la federación de fútbol del país- llegaba a este partido en Düsseldorf con la obligación de ganar tras la dura derrota por 3-0 que sufrió en el estreno frente a Rumania, que este sábado buscará su pasaje a la próxima ronda en Colonia frente a Bélgica, vencida por 1-0 por Eslovaquia en la primera jornada.

Eslovaquia, del italiano Francesco Calzona, técnico del Napoli en la pasada temporada, arrancó ganando a los 16 minutos con un gol de Schranz, delantero del Slavia Praga, y parecía encaminarse hacia un triunfo que le hubiese dado la clasificación a octavos, y que condenaba a Ucrania a la eliminación. Pero Mykola Shaparenko, del Dínamo Kiev, a los nueve minutos del segundo tiempo y Roman Yaremchuk, jugador del Valencia, a diez del final, revirtieron el marcador y le dieron una alegría a los hinchas ucranianos presentes en el estadio Merkur Spiel-Arena y a una nación devastada por la guerra con Rusia que se inició en 2022.

Roman Yaremchuk acaba de convertir el segundo gol ucraniano en el partido ante Eslovaquia; será el definitivo, y el que le dará a su equipo la victoria por 2-1
Roman Yaremchuk acaba de convertir el segundo gol ucraniano en el partido ante Eslovaquia; será el definitivo, y el que le dará a su equipo la victoria por 2-1 - Créditos: @OZAN KOSE / AFP

Eslovaquia había arrancado mejor en el partido y lo controló durante la primera media hora, en la que logró establecer diferencias en el marcador ante un rival que no encontraba los caminos, pero que supo aprovechar su momento cuando las piernas de sus adversarios fueron perdiendo energía y su defensa cometió algunas desinteligencias producto quizás de ese cansancio. Incluso en el mediocampo el equipo de Eslovaquia pareció ceder protagonismo que tuvo durante un largo período conducido por Stanislav Lobotka, su dirigido en Napoli, y terminó pagando caro también la falta de un delantero de peso que le hubiese permitido extender su ventaja.

Ucrania, empujada por su espíritu de lucha, con un plantel superior en calidad al eslovaco y una motivación mayor, supo esperar su momento y golpeó cuando tuvo la oportunidad, aunque no lo hizo con aquellos de los que más se esperaba en ese rubro como Artem Dovbyk, goleador de la Liga Española con Girona, y Mykhailo Mudryk, por quien Chelsea pagó 100 millones de dólares al Shakhtar Donestk. Sí aportó su talento Shaparenko, dueño del mediocampo que además del gol fue el autor de la asistencia en el tanto que decretó el necesario triunfo ucraniano, que cantó bajo la lluvia en Düsseldorf y tuvo revancha tras aquel duro traspié en el inicio del torneo .

El festejo de los futbolistas ucranianos tras vencer por 2-1 a Eslovaquia en Düsseldorf
El festejo de los futbolistas ucranianos tras vencer por 2-1 a Eslovaquia en Düsseldorf - Créditos: @Rolf Vennenbernd/dpa

Rebrov pareció tomar nota de los errores en el estreno y no le dio una oportunidad de revancha hoy a Andriy Lunin, arquero del Real Madrid que se perdió la final de la Champions League por lesión: optó por darle confianza a Anatolii Trubin, del Benfica, quien se la devolvió con creces y no tuvo responsabilidad en el gol que abrió el marcador y celebró Schranz, de cabeza y tras ganarle en las alturas a Zinchenko; fue su segundo gol en esta Eurocopa. Esa ventaja inicial y el buen trabajo de Lobotka en la mitad de la cancha le permitieron a Eslovaquia controlar el trámite durante gran parte del primer tiempo, pero Ucrania dio muestras de reacción y a los 34 minutos estuvo a tiro del empate con un remate de Oleksandr Tymchyk en el poste del arco defendido por Martin Dubravka .

El cansancio provocado por el terreno pesado por efecto de la lluvia le pasó factura a Eslovaquia en el segundo tiempo y Ucrania lo aprovechó para igualar en un contragolpe fulminante tras un error de Juraj Kucka. El equipo eslovaco, sin embargo, no lograba mantener el ritmo y por eso no extrañó que en otro contragolpe Ucrania diera vuelta el resultado y metiera la estocada final que la mantiene con chances en el torneo y abre un interrogante respecto de cuáles serás los clasificados a los octavos de final por el Grupo E, en el que Rumania intentará atrapar este domingo el primer pasaje ante una Bélgica obligada a ganar para seguir en carrera.

Lo mejor de la victoria de Ucrania contra Eslovaquia en la Euro 2024

“Espero que todos hayamos aprendido la lección después de lo sucedido, individualmente y como equipo”, decía en la previa el defensor ucraniano Oleksandr Zinchenko, jugador del Arsenal, al aludir a aquella derrota del estreno tras la cual el plantel se encerró en el vestuario para “conversar” sin testigos sobre lo sucedido. Al parecer, la fórmula funcionó y este viernes Ucrania mostró otra cara que intentará repetir el miércoles frente a Bélgica en Stuttgart, en busca de la clasificación. Ese mismo día, Eslovaquia hará lo propio en Frankfurt ante una Rumania que depende de sí misma para asegurarse por anticipado un lugar en la próxima ronda.

(Con información de la agencia ANSA).