Eugenio Derbez saca los colmillos y la capa

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- ¿Eugenio Derbez de vampiro? El comediante ríe un poco al comentar algo al respecto. El hecho es que acaba de grabar una serie alusiva a Drácula, personaje que durante décadas ha sembrado miedo entre el público.

Ellos vinieron de noche, título del trabajo, mostrará en tono de comedia lo ocurrido en 1930, cuando en paralelo con la versión conocida del actor austro-húngaro Béla Lugosi, se rodó una versión del vampiro en español, llevando al ibérico Carlos Villarías en el protagónico.

La historia marca que mientras de día Lugosi era la estrella, en el horario nocturno llegaba el otro equipo que utilizaba las mismas locaciones, vestuario, maquillaje y guión traducido para hacer su propia película.

"Me pusieron barba, me pintaron el cabello de negro y sí soy", dice en entrevista.

"Está basada en una historia real que casi nadie conoce sobre Drácula, pero que sucedió durante la filmación de su película", añade.

En la producción de 3Pas Studios y ViX, Eugenio comparte créditos con, entre otros, Daniel Raymont, quien en "No se aceptan devoluciones" interpreta a su amigo estadounidense.

Ambas compañías también anunciaron el desarrollo de Circo Gómez, una animación que contará con la voz del entrevistado.

Por ahora el creador de "El Lonje Moco" se encuentra enfrascado en el lanzamiento, el mes próximo, de Radical, su nueva historia como protagónico.

La cinta ganadora del Premio de la Audiencia durante el festival internacional de cine de Sundance, aborda el caso real de Paloma Noyola, una niña de 12 años tamaulipeca que logró el primer lugar nacional en matemáticas de la prueba Enlace y fue portada de la publicación estadounidense "Wired".

La escuela primaria donde tomaba clases colindaba con una zona de basureros, mostrando el México lejos del idealismo pregonado por los políticos. Cuatro meses después del examen, las autoridades educativas le retiraron el apoyo de 500 pesos mensuales que le ayudaban a ella y su familia.

Radical tendrá una función especial en el marco del 21 Festival de Cine de Morelia, el mes próximo.

"Es mi primer estelar dramático, no había hecho nada en ese género a nivel estelar y aquí es con una historia preciosa. Es algo que sucedió aquí, incluso la gente vive todavía y creo va a cambiar mucho la manera de cómo vemos la educación en México y el mundo".

Este miércoles, en más de 40 ciudades de la República Mexicana, será relanzada No se aceptan devoluciones para conmemorar el décimo aniversario de su estreno en salas. Fue su ópera prima como director, contabilizando más de 15 millones de espectadore, siendo hasta ahora la película en español más vista en el mundo.