EUA: por la pandemia cae nivel de matemáticas y lectura


El nivel de matemáticas y lectura de los niños de primaria en Estados Unidos cayó drásticamente durante la pandemia de Covid-19, especialmente entre los estudiantes más vulnerables, reveló una prueba realizada a nivel nacional entre niños de 9 años.

En una escala de 500, el nivel general de lectura pasó de 220 a 215, la mayor caída desde 1990, mientras que el de matemáticas bajó a 234 desde 241, la mayor caída histórica. La Evaluación Nacional del Progreso Educativo fue realizada por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES, por sus siglas en inglés) entre 14,800 alumnos.

Como en todo el mundo, la pandemia de covid-19 trastornó el sistema educativo estadounidense, con escuelas cerradas o solo parcialmente abiertas y cursos de aprendizaje a distancia. Según la comisionada del NCES, Peggy G. Carr, la disminución de los niveles ya estaba en marcha antes del brote del virus entre los estudiantes con menor rendimiento.

“En 2020, entre los estudiantes con más dificultades, las mejoras obtenidas en lectura a lo largo del tiempo comenzaron a perderse”, escribió Carr en el sitio del NCES, y agregó que antes de la pandemia se podía ver una situación similar en matemáticas.

“Las complicaciones del COVID-19 pueden haber exacerbado muchos de los desafíos que ya estábamos enfrentando. Sabemos que los estudiantes que tienen más dificultades se han quedado más atrás que sus compañeros”, dijo.

ALUMNOS TUVIERON DIFICULTADES CON LAS MATEMÁTICAS DURANTE LA PANDEMIA

Así, el nivel en matemáticas pasó de 191 a 178 para los alumnos con más dificultades, mientras que los de mejor desempeño solo perdieron tres puntos en la escala NCES (286 a 283). Los resultados muestran que el nivel se deterioró más rápidamente entre los estudiantes negros (225 a 212) que entre los estudiantes blancos (250 a 244).

Un informe de la organización no gubernamental, Human Rights Watch, nombrado “Los años no les esperan: el aumento de las desigualdades en el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes debido a la pandemia de covid-19”, documentó en 2021 cómo el cierre de escuelas provocado por la pandemia afectó a los menores y jóvenes de forma desigual, ya que no todos tuvieron las mismas herramientas o el acceso para continuar con su aprendizaje.

“Muchos gobiernos no contaban con las políticas, la infraestructura ni los recursos necesarios para desarrollar el aprendizaje en línea de manera que se garantizara que todos los niños y las niñas pudieran participar en igualdad de condiciones”, señaló.

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Los anillos del poder’, la multimillonaria apuesta de Amazon

El Festival de Venecia listo para recibir a un abanico de autores y estrellas

Ágora, la banda mexicana de metal regresa con nuevas texturas musicales