EUA: juez suspende norma que bloquea a migrantes en frontera


Un juez federal dictaminó este martes 16 de noviembre que el gobierno estadounidense no puede recurrir a la norma sanitaria que usa para bloquear la entrada de migrantes que solicitan asilo en las fronteras terrestres.

El juez Emmet Sullivan estima que el llamado Título 42, que se ha utilizado para expulsar a cientos de miles de personas que cruzan la frontera desde México, es una medida “arbitraria” que viola las normas federales.

Instaurado al inicio de la pandemia bajo el gobierno de Donald Trump, el Título 42 habilita la expulsión de adultos solteros y familias que crucen sin autorización las fronteras terrestres de Estados Unidos para frenar el avance del virus.

El fallo deja al gobierno con pocas herramientas para impedir la entrada de migrantes en la frontera sur con México, la mayoría de los cuales piden asilo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio cuenta de 185.527 migrantes interceptados a lo largo de la frontera con México en octubre, un aumento del 1,5% en un mes. Muchos, si no la mayoría, fueron rechazados por el Título 42.

MIGRANTES DE VENEZUELA, CUBA Y NICARAGUA

El número de migrantes de Venezuela, Cuba o Nicaragua que intentan cruzar la frontera terrestre ha aumentado un 149 por ciento con respecto a octubre de 2021, mientras que el de los procedentes de México y el norte de Centroamérica ha bajado 12 por ciento desde esa fecha, según datos oficiales.

Sullivan también ordenó que el gobierno no pueda solicitar que se suspenda el fallo para bloquear su aplicación, lo que significa que las autoridades tendrán que apelarlo ante un tribunal superior si quieren que siga vigente.

El fallo se basó en una demanda presentada en enero por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que acusa al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a la Patrulla Fronteriza de “expulsión sumaria” de familias vulnerables que buscan asilo y que no muestran signos de infección por covid.

“Esta es una gran victoria y una en la que está literalmente en juego la vida o la muerte”, dijo el abogado de ACLU, Lee Gelernt, al frente de la demanda.

“Llevamos diciendo todo el tiempo que usar el Título 42 contra los solicitantes de asilo era inhumano y estaba impulsado puramente por la política. Esperemos que este fallo termine con esta política horrible de una vez por todas”, añadió en un comunicado.

El fallo llega seis meses después de que un juez de Louisiana dictaminara en respuesta a otra demanda que el gobierno del presidente Joe Biden no podía abandonar la política. N

Con información de AFP

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Agentes de EUA disparan gas pimienta contra migrantes venezolanos

Tumbas anónimas, el fin del sueño americano para muchos migrantes

Cientos de migrantes bloqueados en barcos humanitarios frente a Italia