Corte federal limita la píldora abortiva mifepristona en EUA; argumenta que ‘no es segura’


En Estados Unidos, una corte federal de apelaciones impuso este miércoles 16 de agosto limitaciones al uso de una píldora abortiva mifepristona ampliamente comercializada en el país, pero su fallo quedó en suspenso mientras la Corte Suprema decide si atiende el caso.

La decisión de un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito con sede en Nueva Orleans limita el uso de la mifepristona a las primeras siete semanas de embarazo, en lugar de diez, y bloquea su distribución por correo.

UNA PÍLDORA ABORTIVA UTILIZADA EN MÁS DE LA MITAD DE LOS ABORTOS DE EUA

También pide que esta píldora, utilizada en más de la mitad de los abortos en Estados Unidos, sea recetada por un médico. Pese al fallo del panel de jueces conservadores, dos de los cuales fueron designados por el expresidente Donald Trump, el fármaco permanecerá en el mercado por el momento. Los grupos antiaborto están tratando de vetar la mifepristona alegando que, a pesar de su prolongado uso y validación médica en el país, no es segura.

En mayo pasado, durante una audiencia, los tres jueces rechazaron los argumentos del gobierno respecto de que la decisión de permitir el uso de mifepristona debería dejarse en manos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que aprobó el medicamento hace más de dos décadas.

La FDA evitó emitir comentarios sobre esta decisión, alegando que se trata de un proceso que aún está en marcha. Para la organización feminista Women’s March, este fallo “está claramente basado en los puntos de vista antiaborto de activistas judiciales de extrema derecha”, y pidió a la Corte Suprema “proteger la mifepristona”.

MIFEPRISTONA, LA PÍLDORA ABORTIVA CON EFICACIA CIENTÍFICA

Anteriormente a este fallo, un juez de un tribunal de distrito en Texas prohibió el uso de la mifepristona. Luego, un Tribunal del Quinto Circuito bloqueó esta prohibición aunque impuso restricciones en el acceso. Después, el caso pasó a la Corte Suprema, donde los conservadores ejercen una mayoría de 6-3.

La Corte Suprema preservó temporalmente el acceso a la mifepristona, congeló los fallos de los tribunales inferiores y devolvió el caso al Quinto Circuito, cuya última decisión también permanecerá en suspenso hasta que el máximo tribunal del país decida si atenderá el tema.

Sería el caso de aborto más significativo en llegar a la Corte Suprema desde que este tribunal anuló el derecho constitucional a este procedimiento en junio del año pasado. Para la organización Centro de Derechos Reproductivos, existe “consenso” científico sobre la seguridad y eficacia ejemplares de la mifepristona.

EL VETO AL ABORTO EN EUA

“El aborto con medicamentos se usa en más de la mitad de todos los abortos en Estados Unidos y la imposición de restricciones obsoletas y no científicas dañará a millones de las personas embarazadas más vulnerables” en el país, señaló la organización.

El CRR además apoya a trece mujeres que demandaron al estado de Texas porque no se les permitió abortar, pese a que el embarazo puso en riesgo su vida o el feto no sobreviviría. El aborto era considerado un derecho en Estados Unidos tras un histórico fallo en el caso Roe vs. Wade, en 1973. Pero el año pasado, la Corte Suprema, de mayoría conservadora, lo revirtió. Tras ello, más de una docena de estados lo han vetado, penalizado o restringido. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas

EUA autoriza píldora abortiva con normas estrictas y de forma temporal

Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

La píldora del día después, un triunfo histórico en Honduras

TweetDeck se convierte en una aplicación de pago tras 10 años de ser gratuita

Trasplante de riñón de cerdo funciona en un cuerpo humano desde hace 32 días