EUA: clínica flotante esquivará ley antiaborto al operar en aguas federales


Con la intención de esquivar las legislaciones estatales que prohíben el aborto en Estados Unidos, una médica californiana ofrecerá dicho procedimiento quirúrgico a bordo de una “clínica flotante” en el Golfo de México.

Debido a que la Suprema Corte abrogó en junio pasado el histórico dictamen de “Roe vs. Wade”, el aborto estará prohibido en casi la mitad de las entidades federales de Estados Unidos.

Sin embargo, decidida a expandir el acceso al aborto en un mundo pos-Roe, la ginecoobstetra Meg Autry se ha colocado a la cabeza de un proyecto para lanzar una embarcación que llevará el nombre de “Prrowess”, siglas en inglés de Protecting Reproductive Rights Of Women Endangered by State Statutes (Protección de los derechos reproductivos de las mujeres amenazadas por los estatutos estatales).

Según la información que proporciona el sitio web de la iniciativa, el objetivo es que el barco haga las veces de clínica “integral” para la salud reproductiva. Para tal fin, contará con un equipo de proveedores de atención médica certificados que realizarán procedimientos quirúrgicos abortivos hasta la semana 14 de la gestación.

Además del aborto, brindarán servicios anticonceptivos y otras medidas de atención médica a las mujeres que vivan en estados de Estados Unidos donde dichos servicios se encuentren restringidos.

“Las residentes de las regiones más sureñas de Misisipi, Alabama, Luisiana y Texas se encuentran más cerca de la costa que de las instalaciones de los estados vecinos donde seguirán practicando abortos y proporcionando atención para la salud reproductiva”, declara el sitio web.

A cargo de un capitán y una tripulación experimentada, el navío operará en aguas federales, de modo que sus actividades “no estarán restringidas por las leyes estatales”, agrega el sitio.

ABORTO MÁS ACCESIBLE Y RÁPIDO EN ESTADOS UNIDOS

“Se trata no solo de un concepto nuevo y diferente para la terminación quirúrgica del embarazo, sino que también será más accesible y rápido que las otras opciones disponibles”, explicó la Dra. Autry en entrevista con KCBS Radio.

En un comentario para el canal televisivo NBC Bay Area, la médica aseguró que el “Prrowess” operará legalmente en aguas federales, las cuales inician a una distancia de nueve millas náuticas (17 kilómetros) del litoral de Texas, y a solo tres millas náuticas (5.5 kilómetros) de las costas de Alabama, Luisiana y Misisipi.

No obstante, Autry sabe que enfrentará desafíos legales por parte de dichos estados. Por ello, su organización incluye un equipo de abogados, precisó la ginecoobstetra.

El objetivo de Autry es que el “Prrowess” brinde atención de bajo costo, o incluso gratuita, a las mujeres pobres y marginadas que viven cerca del Golfo de México.

“Lo que nos motiva a poner tanto empeño en este proyecto es que los ricos de Estados Unidos siempre tendrán acceso al aborto. Así que, una vez más, estamos ante un periodo en que los pobres, las personas de color y los individuos marginados van a sufrir. Y con sufrimiento me refiero a perder la vida”, añadió Autry para NBC Bay Area.

Por lo pronto, la iniciativa se encuentra en la etapa de recaudación de fondos. La doctora dijo a KCBS Radio que se necesitan al menos 20 millones de dólares para comprar el barco y ponerlo a punto, así como para cubrir los costos operativos del proyecto. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Por leyes antiaborto en EUA, mujeres se alistan con anticonceptivos

Illinois, un ‘santuario’ del aborto en EUA: ‘Entras en un mundo diferente’

Corte Suprema de EUA deroga derecho al aborto