Con estudios, autoridades federales investigan cuáles son las principales fuentes de contaminación en Nuevo León
El gobierno federal inició el estudio sobre la contaminación que aqueja a la zona metropolitana de Monterrey, informó el Estado, a cuatro meses de que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió a los regios un nuevo inventario de emisiones.
Este miércoles, la mandataria federal advirtió que acciones clave como aplicar el “Hoy No Circula” no se pueden realizar hasta tener datos actualizados sobre cuáles son las principales fuentes de contaminación; además, advirtió que el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) estatal está obsoleto.
A través de un comunicado, las autoridades estatales aseguraron que están colaborando con la Federación y los municipios a fin de limpiar el aire de la metrópoli.
Lee: La contaminación en Monterrey es un problema complejo y dos expertos nos explican qué la ocasiona
“Como parte de los compromisos establecido en la CAMe (Comisión Ambiental Metropolitana), esta semana el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático inició las actividades de medición de calidad del aire y la investigación para precisar la contribución de las principales fuentes de contaminación en el área metropolitana de Monterrey. (…) Seguimos avanzando, las tres órdenes de gobierno, para que las y los ciudadanos de Nuevo León respiren un aire más limpio”, se lee en el mensaje del gobierno estatal.
Operará sistema de monitoreo de calidad de aire
El Estado detalló que comenzaría a operar un sistema de monitoreo de calidad del aire, pero no precisó si esto implicaría cambiar los equipos de medición actuales por otros más modernos; se consultó al respecto a la Secretaría de Medio Ambiente, pero no hubo respuesta.
Sin embargo, en noviembre, se documentó que instalar una estación del SIMA cuesta 8 millones de pesos y, de por sí, tres estaciones están descompuestas y no miden niveles de partículas PM2.5.
“Esto incluye a la refinería y su zona de influencia, fuentes industriales, fuentes móviles y fuentes de área. Asimismo, iniciará en breve la operación del sistema de monitoreo de calidad del aire del AMM y la difusión del Índice Aire y Salud”, continúa el comunicado.
Lee más: Intensificarán vigilancia y revisión de vehículos en Nuevo León para combatir la contaminación
En ese sentido, las normas laxas de la Semarnat que tienen más de 20 años deben actualizarse, sin importar cuál sea el resultado del estudio sobre la contaminación que prometió Sheinbaum, de acuerdo con el senador morenista Waldo Fernández.
Problema de contaminación es complejo
Según la herramienta AirVisual de IQAir, una página suiza que ofrece información sobre la calidad del aire en tiempo real, Monterrey ocupó por algunos días el primer lugar en el ranking de las ciudades más contaminadas del mundo.
Perla Martínez, gerente del Centro para el Futuro de las Ciudades, señaló que no hay solo un causante de la contaminación, sino que hay varios factores que ocasionan que la situación esté tan grave actualmente.
“Al ser una ciudad rodeada de montañas hace que los contaminantes se concentren y no circulen, y en esta época del año se acentúen estos episodios de esta calidad del aire extremadamente mala”, resaltó la especialista.
Te podría interesar: Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León elimina alertas ambientales; es ilegal, denuncian activistas
Por su parte, José Antonio Torre, director del Centro para el Futuro de las Ciudades, explicó que cuando llegó el invierno y bajan las temperaturas, ocasiona que las partículas se dispersen menos, por lo que la contaminación incrementa cuando hace frío.
“Cuando hay mayor temperatura hay más dispersión, pero cuando hay menor temperatura, hay menor dispersión y entonces se concentra y se genera este efecto con la contaminación”, agregó.