Estrena filme que desafió al Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 7 (EL UNIVERSAL).- Es 2020. Toda la atención de la comunidad cinematográfica en México está puesta en una residencia de Guadalajara, donde un pequeño grupo de creativos es una suerte de conejillo de indias.

Han pasado cuatro meses, desde la llegada del Covid-19 al país, que la industria audiovisual se detuvo de golpe ante el riesgo de contagios. No hay vacunas y sigue siendo poco clara la manera precisa en que el virus se esparce y afecta al humano.

Carla Hernández ("Rosa diamante"), Frank Rodríguez ("Verde, azul o café"), y Salvador Zerboni ("Rudo y cursi") no lo piensan dos veces cuando son invitados para formar parte de la primera película que osaba rodarse en plena época dura de pandemia.

Si el director Omar Velasco quería algo en escena, lo comunicaba a su asistente que debía encontrarse a dos metros, y éste a su vez a otra persona a igual distancia, hasta que la instrucción llegara al set. Muchas caretas empañadas y cubrebocas humedecidos era el costo de eso, y protocolos duros.

"Fue un poco difícil porque era estar filmando en esas condiciones, pero como era mi primera película, la verdad ni lo sentí, así que no me importaba", recuerda Carla, a poco más de tres años de ello.

Hoy la actriz está feliz porque esa película titulada "Retrato familiar" (antes "Tratado") llega por fin a salas comerciales.

Es un drama y thriller en el que un par de hombres secuestra a una familia. A Carla le toca ser una de las víctimas, junto con Zerboni. El resto los atacantes, lo mismo pueden bromear en pleno secuestro, confundiendo a todos quienes los que oyen y ven.

"Lo complicado fue mantener lo denso del personaje, todo se vive en 24 horas continuas y pasan muchas cosas. Era tener la línea de emoción siempre lista. Es una mujer que viene de una familia de recursos, crece creyendo que es la princesa y de pronto ese mundo perfecto y feliz, no es tal", detalla Carla.

Retrato familiar estaba lista para ser filmada antes de la contingencia sanitaria, pero las condiciones la detuvieron. En el inter el guion casi no se modificó y vía online hubo varios ensayos para llegar lo mejor preparados todos al set.

Junto con el director de fotografía se decidió utilizar la cámara de tal manera que diera sensación de cercanía con el actor, aunque realmente estaba alejada.

"Ahora que lo veo digo: qué atrevidos", acepta Rodríguez, quien interpreta a uno de los secuestradores, "todos nos estaban viendo porque, con un solo contagio, todo hubiera dado marcha atrás".

"Los personajes son una cosa maravillosa, como poner a jugar o bailar, son locuras que suceden", indica.

"Retrato familiar" llegará a 30 ciudades de la República mexicana como Ciudad de México, Guadalajara, Durango y Tepic.