La nueva estrategia de Biden: burlarse de Trump

Max Aub, corresponsal

EL UNIVERSAL

MIAMI, EU, junio 9 (EL UNIVERSAL).- Entre políticos es fácil encontrar momentos álgidos y de discusión, es lo normal, pero cuando en algunos momentos se ponen creativos y rompen con los estándares de seriedad y sobriedad para dar paso a críticas y señalamientos con una carga de humor, de chiste, de gracia, por lo general logran llamar la atención de manera particular.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, no es la excepción; particularmente frente a un personaje como su némesis, Donald Trump.

Especialmente en esta segunda carrera rumbo a la Casa Blanca, donde ambos hacen mofa de su contrincante cada vez que tienen oportunidad.

A lo largo de su campaña presidencial y su mandato, Biden ha utilizado el humor y la ironía en varias ocasiones para ridiculizar al exmandatario, logrando hacer reír a la audiencia. Como cuando, durante un mitin en Philadelphia en 2020, Biden se burló de las afirmaciones de Trump sobre fraude electoral y lo llamó "el niño llorón más grande que jamás haya existido en la política".

Pero la burla la amplió al afirmar que "es increíble ver a alguien que no puede aceptar que perdió y sigue lloriqueando sobre ello".

Biden utilizó este evento para consolidar el apoyo entre sus partidarios y criticar la negativa de Trump a aceptar los resultados de las elecciones de 2020.

Varios comediantes han comentado sobre las bromas de Biden dirigidas a Donald Trump, destacando tanto su efectividad como su impacto en el público.

Jimmy Kimmel, presentador de Jimmy Kimmel Live!, ha hecho eco de los sentimientos de otros comediantes al señalar que las burlas de Biden hacia Trump son efectivas porque son directas y basadas en hechos.

"Biden puede decir algo divertido y devastador al mismo tiempo, y eso es lo que lo hace tan efectivo contra Trump", asegura Kimmel.

Uno de los últimos comentarios chuscos de Biden fue en un evento de recaudación de fondos en marzo de 2024 y se centró en una de las características de Trump más llamativas, su cabellera.

Durante la reunión Biden bromeó sobre los peinados distintivos del magnate diciendo "Trump dijo que iba a drenar el pantano, pero creo que se quedó atrapado en su propio aerosol para el cabello".

Stephen Colbert, presentador de The Late Show, ha destacado en varias ocasiones cómo Biden utiliza el humor para desarmar a Trump y poner de relieve las incongruencias en su comportamiento y políticas. Colbert ha señalado que las bromas de Biden suelen resonar con el público porque reflejan sentimientos comunes entre los votantes. "Es como si Biden dijera en voz alta lo que todos estamos pensando, pero con un toque de humor que hace que la verdad sea aún más impactante", dijo el presentador.

Durante el primer debate presidencial en septiembre de 2020, Biden interrumpió a Trump, quien hablaba sobre su gestión, diciendo: "¿Te puedes callar, hombre?". Esta frase, dicha en un tono exasperado, hizo reír a muchos espectadores y se convirtió en un momento memorable del debate, uno que resultó ser caótico, con Trump interrumpiendo constantemente. La frase de Biden capturó la frustración de muchos espectadores, según publicaciones posteriores.

Samantha Bee, presentadora de Full Frontal with Samantha Bee, ha comentado sobre las bromas de Biden en su programa, mencionando que su enfoque humorístico es refrescante en comparación con la retórica más seria de otros políticos. "Biden sabe cómo lanzar una buena broma que no sólo hace reír, sino que también subraya un punto crucial sobre la incompetencia de Trump", subraya Bee.

Biden ha aprovechado la televisión para que el público no olvide quién es Donald Trump. Durante una participación en The Tonight Show Starring, de Jimmy Fallon, en febrero de 2023, Biden se rió de la insistencia de Trump en llamarlo Sleepy Joe (el dormilón de Joe), señalando que "al menos yo puedo dormir sin preocuparme por investigaciones federales".

En un mitin en Ohio en octubre de 2023, Biden comentó sobre los intentos de Trump de anular los resultados de las elecciones en 2020, comentando "Trump dice que todo está amañado, pero creo que está hablando de su último intento de cantar en The Apprentice, un reality show que Trump patrocinaba y conducía en la televisión estadounidense.

Trevor Noah, presentador de The Daily Show, ha elogiado el uso del humor por parte de Biden para ridiculizar a Trump. En uno de sus segmentos, Noah mencionó que Biden tiene una habilidad sutil para "golpear donde duele" sin parecer demasiado agresivo. Según Noah, "Biden tiene una manera de hacer que sus críticas parezcan simples observaciones lógicas, lo cual es bastante devastador cuando se trata de Trump".

En su discurso en la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca en 2022, Biden hizo varias bromas sobre Trump, incluida una sobre su manejo de la pandemia, comentando: "Trump siempre decía que el virus desaparecería milagrosamente. Creo que se confundió con su presidencia" y de inmediato los presentes soltaron una carcajada.

Arma de guerra

Biden volvió más frecuente el uso del sarcasmo en su campaña por la reelección. De ese modo, mata dos pájaros de un tiro. Granjea la atención hacia los tendones de Aquiles de Trump y muestra que su capacidad mental, blanco de cuestionamientos por parte del candidato republicano, está a tope.

Es Biden en "modo combate": ha bromeado sobre un Trump quebrado tras tener que pagar millones sólo en uno de los juicios en su contra; se ha reído de la caída en picada de las acciones de la empresa de Trump, Truth Social; se burló de su salud mental y criticó la cabellera rubia de su rival.

Cada arma que Trump usa en su contra, Biden la devuelve. "Las elecciones de 2024 están en pleno apogeo. Y, sí, la edad es un problema", dijo el mandatario durante la cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, en abril. "Soy un hombre adulto que se presenta contra un niño de seis años".

¿Qué Trump lo llama Joe el Dormilón? Biden aprovecha las fotos donde Trump parece quedarse dormido en el juicio en su contra por pagos irregulares a la exactriz de cine porno Stephanie Clifford. "Don, el dormilón. Eso me gusta. Puede que lo vuelva a usar", dijo Biden, y aprovechando el nombre artístico de Cliffords, Stormy Daniels, recalcó que Trump vive un "stormy weather [clima tormentoso]".

En un mitin, Biden mató dos pájaros de un tiro. Recordó el mal manejo de Trump durante la pandemia de Covid-19... y se burló de su cabello. "¿Recuerdan cuando [Trump] intentaba hacer frente al Covid? Dijo: ‘Inyéctate un poco de lejía en las venas. Pero le falló; se le fue todo al pelo’".

Hasta para retar a Trump a un debate, Biden usó el sarcasmo. "He oído que tienes libre los miércoles", le dijo, aludiendo al día en que no había audiencias en el juicio, que concluyó con Trump declarado culpable de 34 cargos por falsificación de registros financieros (por hacer pasar los reembolsos a su abogado, que fue quien pagó a Stormy por su silencio, como gastos de campaña).

Alex Conant, quien fuera asesor del senador Marco Rubio, dijo en declaraciones a The Washington Post que el sarcasmo de Biden puede ser un arma de doble filo. "Es lo que la base de Biden quiere: verlo burlarse de Trump y hacerlo enojar", dijo Conant. El riesgo, explicó, es que Trump es un buen contragolpeador. "Si vas a tomar el camino bajo con Trump, él conoce ese camino mejor que nadie". Una primera prueba vendrá el próximo 27 de junio, fecha del primer debate presidencial.

Por lo pronto, lo que Biden está atendiendo directamente es el que quizá sea el principal cuestionamiento de los estadounidenses sobre su candidatura: su edad y agilidad mental. "Biden está dando a la base lo que quiere, y necesita demostrar que es capaz de dar un puñetazo", señaló Conant. Biden está mostrando que es capaz, incluso, de burlarse de él mismo, de sus 81 años. ¿Será suficiente para hacer cambiar la opinión de los estadounidenses? Se verá el 5 de noviembre.