Estrés y mala calidad del agua en Aguascalientes han disparado padecimientos periodontales

Fenómenos sociales como la pandemia por COVID 19 y el estrés laboral, además de otros factores como la calidad del agua, han incrementado padecimientos como la fluorosis, el bruxismo -o rechinamiento de dientes- entre otras enfermedades periodontales, reconoce Sergio Curiel Torres, presidente de la Asociación Dental Mexicana.

A la par, la diabetes y demás enfermedades crónicas con alta incidencia en el país, como la insuficiencia renal, el tabaquismo y la hipertensión, también han propiciado que se multipliquen las complicaciones dentales, por lo que preocupa a los especialistas el tener una sociedad fuertemente afectada de sus dientes.

“Hemos tenido un alto índice de reportes de fracturas de órganos dentales por el estrés propiciado por diferentes factores, como el estar encerrados o el de entornos de trabajo complicados. Subsecuentemente, esta línea de problemas dentales ha persistido en la ciudadanía no sólo en Aguascalientes, sino en todo México” señaló el especialista.

Son Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, los estados donde resulta característico encontrar muchos pacientes con fluorosis, pues lamenta, el agua de estas entidades está muy mineralizada, lo cual se puede observar en la pigmentación o manchas de las dentaduras de su población.

“No podemos ir y retirar esa agua, incluso, ya de nacimiento vienen los dientes pigmentados. El esmalte es fácil de fisurarse al tener este cambio de color, entonces hay que atender este tipo de situaciones” recomendó.

El dentista pide estar atento de signos o padecimientos como sangrado, mal olor o sabor y amarillecimiento, pues son señales de alerta para cualquiera de los padecimientos antes mencionados, e incluso, cáncer bucal.

A la par, se recomienda acudir por lo menos una vez cada 6 meses con el especialista para una revisión general y procurar la salud dental con el habitual cepillado y uso de hilo entre los cuerpos dentales.