Estonia encarcela a catedrático ruso por espiar para Moscú

Un catedrático fue encarcelado el martes en Estonia tras ser hallado culpable de espiar para Rusia.

Viacheslav Morozov, ciudadano ruso, enseñaba en la más prestigiosa universidad del Báltico y fue sentenciado a 6 años y 3 meses de prisión por recopilar información sobre la política de defensa y seguridad de Estonia, así como de las personas y la infraestructura relacionadas con ellas, señaló el tribunal del condado de Harju.

En la nación del Báltico, que colinda con Rusia, se ha producido recientemente un aumento en la cantidad de sabotajes, guerra electrónica y espionaje, de todo lo cual se culpa a Moscú. Morozov fue arrestado en enero y acusado de participar en actividades de inteligencia que perjudicaban la seguridad de Estonia.

El excatedrático de la universidad de Tartu sostuvo reuniones “con cierta regularidad” con sus contactos en su país natal, señaló Margo Palloson, director de los Servicios de Seguridad Interior de Estonia cuando Morozov fue arrestado.

Según la acusación, Morozov también fue hallado culpable de proporcionar información a Rusia sobre la situación política de Estonia y su relación con sus aliados, incluida la Unión Europea y miembros de la OTAN.

Estonia cuenta con una gran población rusoparlante, y en documentos del tribunal se indica que Morozov también proporcionó a Moscú información sobre la situación relacionada con la integración en el país.

Las autoridades estonianas dijeron que Morozov fue reclutado como espía por los servicios especiales rusos hace varios años, y estaba en la nómina de Moscú.

“El caso actual se suma a más de veinte anteriores e ilustra el deseo de los servicios de inteligencia rusos de infiltrar diversas áreas de la vida estoniana, incluido el sector científico”, dijo Palloson cuando Morozov fue arrestado.

La primera ministra estoniana, Kaja Kallas, dijo a The Associated Press en mayo que Rusia lleva a cabo una “guerra clandestina” contra Occidente, y que ella deseaba ver una respuesta más severa.