Estados Unidos sobrepasa meta al entregar esta enorme cantidad de visas de inmigrante a cubanos

Un solicitante cubano de una visa para viajar a Estados Unidos sostiene sus documentos mientras espera en fila ante la embajada de EE.UU. en La Habana.

Estados Unidos sobrepasó la meta de entregar 20,000 visas anuales a ciudadanos cubanos durante el año fiscal 2022.

El gobierno estadounidense hizo entrega de un total de 23,966 visas a residentes de Cuba durante el periodo que abarca desde el mes de octubre del 2021 hasta septiembre del 2022.

Es la primera vez desde el 2017 que el gobierno de EEUU cumple con su meta anual. Hace unos meses, se predecía que el país alcanzaría su objetivo. Para ese entonces, se habían otorgado un promedio de 1,517 visas mensuales.

En cambio, hubo un aumento acelerado durante los meses de agosto y septiembre cuando se entregaron 8,020 visas en total, lo que equivale al 33% de la suma general.

A continuación, un desglose de las cinco categorías de visas con más solicitudes aprobadas en el año fiscal 2022.

Aquí la definición de cada una:

FX: Cónyuge o hijos de residentes permanentes.

IR5: Padres reclamados por hijos con ciudadanía estadounidense.

IR1: Ciudadanos extranjeros que han estado casados con un ciudadano estadounidense durante dos años o más.

IR2: Hijos solteros menores de 21 años.

F2A: Cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes de EEUU.

DV: Lotería del programa de Diversidad de Visas.

Un total de 975 cubanos resultaron ganadores en el sorteo de la Lotería de Visas de este año fiscal. Lo que significa que, en esa categoría, aún faltan 347 peticiones por procesar.

¿Qué cubanos tienen prioridad cuando la embajada de EEUU en La Habana reanude visas de inmigrante?

El periodo de entrada al Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad del año fiscal 2024 (DV-2024) termina el próximo martes 8 de noviembre al mediodía. Puede enviar su solicitud a través de la página web del Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado accediendo a este enlace. Antes de enviar su información, le recomendamos que lea nuestra guía para evitar estafas al entrar al sorteo.

El pasado mes de agosto la embajada de EEUU en La Habana reanudó las operaciones del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana.

Las solicitudes al programa se habían acumulado desde el 2017, cuando la mayoría de los servicios de la embajada estadounidense sufrieron un alto debido a una misteriosa enfermedad conocida como el “síndrome de la Habana” que afectó la salud de los diplomáticos y funcionarios de esa oficina.

Embajada de EEUU en Cuba aumenta capacidad para procesar este requisito en la visa de inmigrante

En septiembre, la administración del presidente Joe Biden anunció que se reanudarán todos los servicios para la tramitación de visas de inmigrantes en La Habana a principios del 2023. Gracias a la reanudación de los procesos, los cubanos que soliciten un visado no tendrán que viajar hasta Guyana para ser entrevistados.

Esta semana, la Embajada de Estados Unidos en Cuba anunció que cuadruplicó su capacidad para completar exámenes médicos de visa de inmigrante. La medida, que busca “facilitar una migración segura y legal”, forma parte de los servicios consulares que la sede diplomática planifica ampliar en el 2023, dijeron las autoridades consulares.

A pesar de los esfuerzo de Estados Unidos, expertos aseguran que la cantidad de visas otorgadas no es suficiente para contrarrestar la crisis migratoria que enfrenta Cuba.

“El compromiso de las 20 mil visas es un buen paso, pero no va a detener la estampida migratoria de cubanos hacia Estados Unidos”, dijo el analista y profesor cubano Andy S. Gómez en declaraciones a CiberCuba.

Al menos 224,607 cubanos entraron a los Estados Unidos por sus fronteras terrestres durante el año fiscal 2022, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

La cifra representa un aumento exponencial del 471% si se compara con el año pasado, cuando 39,303 cubanos llegaron a EEUU escapando la represión y la miseria.

Este país europeo permite a los cubanos entrar sin visa, pero esta puerta a Europa podría cerrarse

Se dispara el costo de este requisito para la visa de inmigrante en la embajada de EEUU en Cuba