Estados Unidos lanza una oleada de ataques contra objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen

Estados Unidos lanza una oleada de ataques contra objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen

El ejército de Estados Unidos desató una oleada de ataques contra emplazamientos de radares operados por los rebeldes hutíes de Yemen en represalia a una serie de ataques con misiles en los mares Arábigo y Rojo. El Mando Central del ejército estadounidense dijo que había destruido siete radares.

"Estos radares permiten a los hutíes apuntar a buques marítimos y poner en peligro la navegación comercial", dijo el Mando Central en un comunicado. Todavía no se sabe si hubo muertos o heridos en la operación.

Los rebeldes hutíes afirman que sus ataques son en respuesta a la guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza, sin embargo, en los asaltos rebeldes respaldados por Irán, los hutíes suelen atacar barcos que no están relacionados con la guerra.

Los ataques han reducido a la mitad el tráfico en un corredor marítimo crucial para el transporte de mercancías y energía entre Asia, Europa y Oriente Próximo.

Esta semana, dos misiles de crucero lanzados por los rebeldes hutíes incendiaron un granelero en el Golfo de Adén. El ataque alcanzó al granelero M/V Verbena, de propiedad ucraniana y operado por polacos, e hirió gravemente a un marino civil.

Mientras tanto, el Mando Central declaró que un marinero comercial del granelero Tutor, de bandera liberiana y propiedad griega, seguía desaparecido tras un ataque perpetrado el miércoles.

Los hutíes, que mantienen la capital de Yemen, Saná, desde 2014, no reconocieron ninguna pérdida militar tras los ataques estadounidenses. Han lanzado más de 50 ataques, han matado a tres marineros, se han apoderado de un buque y han hundido otro desde noviembre, según la Administración Marítima de Estados Unidos.

Una campaña de ataques aéreos liderada por Estados Unidos que comenzó en enero ha matado al menos a 16 personas y herido a otras 42 en respuesta.

La guerra en la sombra que se libra en una de las vías fluviales más cruciales del mundo se ha convertido en la batalla naval en curso más intensa a la que se ha enfrentado la Marina estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial, según declararon a AP sus dirigentes y expertos.

"No creo que la gente entienda realmente la gravedad de lo que estamos haciendo y lo amenazados que siguen estando los buques", declaró a la AP el comandante Eric Blomberg, del USS Laboon, en una visita a su buque de guerra en el Mar Rojo.

"Sólo tenemos que equivocarnos una vez", dijo. "Los hutíes solo tienen que hacer pasar una".