Estadio de la Ciudad de los Deportes llegó para quedarse

CIUDAD DE MÉXICO, enero 27 (EL UNIVERSAL).- En 2024 el estadio de la Ciudad de los Deportes regresó a las actividades dentro del máximo circuito del futbol mexicano para albergar los partidos como local de Cruz Azul.

A pesar de que La Máquina no tuvo un resultado positivo en su regreso al que fue su hogar por más de 20 años, los aficionados cementeros se sentían 'como en casa', inclusive dejando de lado el mantenimiento de las butacas, el piso descarapelado, entre otros aspectos que la Liga MX exige para que un equipo pueda albergar partido de Primera División.

De hecho, en 2022, el Coloso de la Colonia Noche Buena no fue certificado para albergar partidos del máximo circuito del futbol mexicano por la Liga, lo que causó la molestia e indignación de los seguidores del Atlante desde que consumaron su regreso a la Ciudad de México.

El presidente de los Potros de Hierro, Emilio Escalante, atribuyó la calificación de la liga al Estadio de la Ciudad de los Deportes al alumbrado y detalles en los vestidores: "Es un lugar que estamos rentando y que creímos en las mejores condiciones", expuso el empresario. "Por suerte, las remodelaciones en el vestidor serán mínimas; lo de mayor peso es el alumbrado, que va a cambiar en su totalidad en los próximos meses", mencionó el directivo en mayo de 2022.

No lo pudieron tirar. La Máquina disputó lo que habría sido su último partido en el Estadio Azul en abril de 2018, para mudarse al Estadio Azteca. Desde entonces se habló de la demolición del Coloso de colonia Noche Buena para levantar un centro comercial.

Sin embargo, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, se opuso a ese plan.

"El Estadio Azul lo iban a convertir en centro comercial y es algo que me he negado rotundamente por una razón: el uso de suelo del Estadio Azul no tiene permitido un centro comercial, tiene permitido un centro de espectáculos, un centro cultural, hospitales o escuelas. El concepto se llama equipamiento urbano", destacó en entrevista para el portal Mediotiempo.

Fue de esta manera que el estadio tuvo que ser usado para albergar eventos de futbol americano, partidos de despedida y hasta conciertos.

CRONOLOGÍA

El estadio de la Ciudad de los Deportes, un inmueble que se niega a morir.

CONSTRUCCIÓN

28-AbrilL-1944

Inicia la obra para levantar el estadio.

INAUGURACIÓN

6-Octubre-1946

Se inaugura el estadio con un juego de tocho.

JUEGO DE LA NFL

5-Agosto-1978

Se jugó ahí el primer juego de la NFL en México.

SEDE ALTERNA

1940-1980

Fue segunda casa de América, Atlante y Rayos.

AJUSTES

1996, 2004 y 2009

Ha sido remodelado entres ocasiones.

Datos

Artífice. El arquitecto encargado de la construcción del Estadio de la Ciudad de los Deportes fue Modesto C. Rolland.

78 años de vida tiene el Estadio de la Ciudad de los Deportes; se inauguró en 1946 como un proyecto de equipamiento urbano.