Estadio Azteca tendrá mejoras en el inmueble, no alrededor

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 6 (EL UNIVERSAL).- Tras confirmar que el proyecto de remodelación del Estadio Azteca, en el cual se pretendía construir un hotel y un centro comercial, fue retirado. El jefe de gobierno, Martí Batres, aseguró que el planteamiento presentado no contemplaba ninguna mega obra alrededor.

Tras celebrar la designación del recinto para la apertura del Mundial en 2026, el mandatario capitalino aseguró que el último proyecto que se presentó únicamente contempla la modernización en el interior del estadio, con mejoras en sus instalaciones. No obstante, dijo que hay disposición con las autoridades capitalinas para el mejoramiento del entorno.

"Lo que entiendo es que lo que va a hacer el Estadio Azteca es mejorar las instalaciones que actualmente tiene; no está previsto otro tipo de obra, sino que va a tener en condiciones sus asientos, sus baños, en fin, sus instalaciones para enfrentar el reto del mundial", dijo.

En conferencia de prensa, Batres Guadarrama señaló que las autoridades se mantienen en comunicación con ellos y hay disposición para trabajar juntos para el mejoramiento de parques y áreas que rodean al Coloso de Santa Úrsula.

"Lo que han planteado es el mejoramiento de las instalaciones que tienen. Ahora bien, de todas maneras, hemos tenido una buena comunicación con ellos y hay disposición para trabajar juntos, entre el Estadio Azteca y el Gobierno de la Ciudad de México, con el objetivo de ver el mejoramiento de parques que se encuentran en los alrededores, toda esa parte es importante; y que todo ello implique colaboración para la mejora del entorno. Y el Gobierno de la Ciudad va a estar atento a ello, es decir, que el acontecimiento sea positivo para la Ciudad de México, que sea positivo para la gente", aseveró.

Asimismo, Batres Guadarrama consideró esta designación un "acontecimiento muy importante para la Ciudad de México" en términos de derrama económica e impulso al deporte.

"Es un acontecimiento muy importante para la Ciudad de México, aquí tuvimos el Mundial de Futbol en 1970, luego en 1986 y ahora lo tendremos en 2026; probablemente sea la única ciudad del mundo que ha sido tres veces sede de un mundial, ahora de forma compartida con Canadá y Estados Unidos, pero de todas maneras, aquí va a iniciar el Mundial de futbol y eso va a tener repercusión muy fuerte en la ciudad y el país", dijo, y destacó que la cultura del futbol es muy importante para el país y la Ciudad de México, por lo que este evento tendrá gran impacto en la población.

En octubre de 2021, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha una consulta vecinal para la construcción del Conjunto Estadio Azteca, el cual contemplaba la edificación de una plaza comercial y un hotel en los alrededores del recinto deportivo, en la alcaldía Coyoacán.

El proyecto generó polémica entre los vecinos de colonias aledañas, quienes alertaron por el impacto que tendría la construcción de estos edificios para las viviendas de la zona en cuanto a servicios, como el abasto de agua.

Para principios del año pasado, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la construcción del hotel, la plaza comercial y las obras que se llevarían a cabo en el exterior se suspendieron, por lo que se presentaría un nuevo proyecto, únicamente para mejoras al interior del estadio.