Los eSports debutan en Juegos Panamericanos 2023 con más de 100 competidores


Con unos 120 competidores de 25 países, los eSports se estrenarán a partir del jueves 2 de noviembre en unos Juegos Panamericanos con una competición paralela que no contará en el medallero de Santiago 2023.

Las pujantes competiciones de deportes virtuales, que ya están en la mira del Comité Olímpico Internacional (COI), se desarrollarán en una carpa propia instalada en el parque deportivo alrededor del Estadio Nacional de Santiago.

Las y los gamers (jugadores de videojuegos) lucen la indumentaria de sus delegaciones nacionales y conviven desde el inicio de la justa con el resto de los atletas en la Villa Panamericana de la capital chilena. El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, les dio la bienvenida el miércoles en una breve ceremonia inaugural de los eSports, que se dividirán en las competencias de eFootball 2024, el simulador de futbol que sucedió al popular Pro Evolution Soccer, y el videojuego de acción Dota 2.

“En algún momento de la vida alguien nos convenció de que el deporte y el deporte electrónico no eran una misma familia. Lo que hemos querido lograr es que todos ustedes se sientan parte de sus países y delegaciones y puedan competir en el marco de los Juegos Panamericanos”, dijo Ilic en su mensaje.

“Es una relación que espero que siga creciendo porque es algo que construye un mejor mundo, un mejor deporte y un mejor olimpismo”, dijo Ilic a los participantes, que podrán desfilar el domingo en la ceremonia de clausura de los Juegos. Reconocidos oficialmente como actividad deportiva por el COI en 2017, las instancias olímpicas están valorando escenarios de integración de los eSports ante el enorme interés que despiertan en los jóvenes a nivel mundial.

SE DESARROLLAN LOS ESPORTS EN JUEGOS PANAMERICANOS SIN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

A mediados de octubre el presidente del COI, Thomas Bach, adelantó que están explorando la posibilidad de crear unos Juegos Olímpicos de eSports.

El jefe del olimpismo señaló que unas 3,000 millones de personas juegan videojuegos en todo el mundo, de los que más de 500 millones están interesadas en los eSports, la mayoría menor a los 34 años.

“Han habido bastantes avances”, dijo sobre este proceso Paul J. Foster, director ejecutivo de Global Esports Federation (GEF), que participa en la organización de la competencia.

“Pensar en lo lejos que se ha llegado es muy emocionante pero esas decisiones dependen del COI. Sin embargo, es muy emocionante que el deporte tradicional piense también en lo digital y en los jóvenes y en cómo podemos acercar a nuestra comunidad al deporte”, apuntó Foster a la prensa.

Sobre su debut en los Panamericanos, Foster se felicitó del número de países que participarán a pesar de algunas ausencias sensibles como Estados Unidos y Canadá. “Estamos muy orgullosos de que estén más de la mitad de los 41 países” competidores en los Juegos, dijo Foster. “Sin duda esperamos contar con Estados Unidos y Canadá como miembros en el futuro”.

PRETENDE ACERCAR LA CULTURA “GAMER” A TODO EL PÚBLICO

Antes de esta experiencia panamericana, los eSports ya estuvieron presentes en los Juegos de la Commonwealth de 2022 y en los Juegos Europeos de Polonia este año.

En Santiago, el torneo se complementa en un festival con numerosas actividades alrededor de los videojuegos que pretende acercar la cultura gamer a todo tipo de público.

“Jugar videojuegos es algo que disfruta la mayoría de la gente, que se torne así de profesional da mucho gusto”, dijo el mexicano Celic Hernández, que competirá en eFootball.

“En la villa Panamericana estamos muy a gusto. Hablamos con la gente, intercambiamos pins, historias”, relata Hernández, de 26 años, sobre la convivencia con el resto de atletas.

“Sí les generamos curiosidad. Cuando nos preguntan de qué disciplina somos y decimos que deportes electrónicos, les hace pensar un poco, pero luego lo entienden. Esperemos que en unos años sea más natural”, relata. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El COI crea comisión de eSports para desarrollar los deportes virtuales

‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

Subastar medallas y vender café: así enfrentan los deportistas mexicanos la falta de apoyos públicos

Esports, los videojuegos que han transformado a los gamers en ciberatletas y millonarios

México busca el segundo lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos