"Esperamos apoyo de la oposición a las iniciativas de AMLO": Armenta

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 5 (EL UNIVERSAL).- El senador de Morena Alejandro Armenta Mier afirma que el grupo parlamentario de su partido se prepara para respaldar el paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará este 5 de febrero al Congreso de la Unión.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el legislador poblano confía que la oposición se solidarice con los mexicanos y junto al bloque mayoritario apoye las iniciativas.

"Dialogaremos; la labor en el Senado es dialogar conciliar, construir. Nosotros tenemos el trabajo que es la Junta de Coordinación Política y es lo que vamos a priorizar, también tenemos la ley general de aguas, la regulación del cáñamo, la jornada laboral", expresa.

Refiere que se mantiene atento a "la agenda legislativa que me corresponde, apoyando las reformas que interesan a los mexicanos y los poblanos, como es la ley de economía circular, elevar al rango constitucional el derecho a la vida de los ecosistemas del planeta.

"Y claro, por supuesto, las reformas que para el Presidente de la República son prioritarias. Hay que consolidar la Cuarta Transformación. Y desde el Poder Legislativo tenemos que seguir dando estos pasos porque en estos cinco años ha habido logros importantísimos", sostiene Armenta.

El también aspirante a la gubernatura de Puebla indica que el grupo parlamentario que cuenta con la mayoría en el Senado de la República se prepara para respaldar las iniciativas que el presidente López Obrador enviará al Congreso de la Unión este lunes.

"Iniciativas que el Presidente enviará con respecto a la Guardia Nacional, de los jueces y ministros de la Corte, de elevar el rango constitucional para las personas con discapacidad, una serie de iniciativas que plantea el Mandatario, y por supuesto que lo vamos a acompañar. Claro, algunas son reformas constitucionales donde esperamos que la oposición se solidarice con los mexicanos porque son temas finalmente sociales", enfatiza.

Indica que Morena irá con el Titular del Ejecutivo en temas como la reforma al Poder Judicial, con la que "estoy a favor. Nosotros aquí presentamos la reforma que tiene que ver con la elección democrática de ministros y jueces federales que no rompe con la propuesta que tiene el Presidente. Vamos a esperar que pase a comisiones y de ahí al pleno; en comisiones no se necesita la mayoría compuesta, en el pleno sí".

En el pleno, enfatiza, "es donde esperamos que los senadores de todos los partidos políticos nos ayuden a anteponer el derecho que tienen los mexicanos de tener una justicia pronta, expedita, ajena a intereses propios".

El morenista destaca que durante la administración actual se han consolidado reformas y obras importantes como la Ley de Austeridad Republicana, la construcción de Dos Bocas, la compra de la refinería Deer Park, así como la construcción ferroviaria que desde la época de Porfirio Díaz no se daba.

"Yo acabo de ir al Tren Interoceánico y recorrí desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, un gran proyecto, la conexión con un canal que de carga va a ser muy importante para el comercio entre Europa, Asia y América del Norte con México; el tren Maya, etc. Hoy se les regresa a los mexicanos el orgullo del transporte ferroviario", destaca.

Asimismo, resalta la importancia que tiene para Morena avanzar en que ningún funcionario gane más que el Presidente, "porque esto está establecido en la Constitución y todos tenemos que cumplirla.

"Y no se ha llevado a cabo porque los ministros de la Corte, que deberían de ser los guardianes de cumplirla, simplemente no quieren disminuirse el sueldo y ganar menos que el Presidente de la República, y es lamentable porque ellos son custodios del marco jurídico".

También, agrega, es posible establecer que el incremento al salario mínimo sea mayor al de la inflación. "Habrá críticas de los que siempre le han apostado a que la contención salarial sea la única vía para contener la inflación.

"Los detractores del Presidente argumentaron durante mucho tiempo que incrementar el salario a los trabajadores significaría de manera inmediata un incremento a la inflación, y no ha sucedido así".

Lo anterior, afirma, es porque ha habido un estricto cumplimiento de la disciplina financiera, un buen comportamiento en el manejo de las finanzas, de la deuda, así como la inversión extranjera directa que se ha venido incrementando son elementos que fortalecen al peso.

"Hay una economía fuerte frente a otras en el mundo y sin duda el salario mexicano se ha incrementado como no había sucedido en los últimos 40 años. O la [iniciativa] de adherir la Guardia Nacional a la Sedena, que los ministros sean elegidos mediante el voto ciudadano, son reformas que apoyaremos, y las que envíe el Presidente, porque es a favor de los mexicanos", dice.