La ausencia de Lula limitó la agenda paralela internacional de Cristina Kirchner en el Senado

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

La cargada agenda de la visita oficial a la Argentina de Luiz Inácio Lula da Silva frustró los planes de la vicepresidenta Cristina Kirchner de establecer en su despacho del Senado una agenda internacional paralela a la Cumbre de la Celac, que tendrá a Alberto Fernández como anfitrión, la que quedó reducida a un encuentro con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que llegó al país para participar a partir de este martes del encuentro del mandatarios y jefes de Estado de los países latinoamericanos y del Caribe.

La jefa de Estado centroamericana iba a ser la primera de una serie de reuniones con mandatarios que Cristina Kirchner pensaba recibir horas del inicio de la Celac. La lista de invitados incluía, además de a Lula Da Silva, al colombiano Gustavo Petro.

Sin embargo, el panorama se complicó por diferentes contratiempos. En el caso del presidente brasileño, la apretada agenda de reuniones protocolares que debió cumplir en su primer día en la Argentina lo llevaron a tener que suspender su visita al Senado. Petro, por su parte, demoró un día su llegada a la Argentina.

Celac, en vivo: Sin Nicolás Maduro, pero con la presencia de Lula, Alberto Fernández recibe a presidentes de la región

Fuentes cercanas a la vicepresidenta no descartaron que Cristina Kirchner pudiera conseguir las fotos con ambos mandatarios en su despacho de la Cámara alta este martes aunque, al igual que lo que ocurrió con la visita de Xiomara Castro, que nunca fue anunciada de manera formal por el Senado, no hay confirmación oficial de que Lula y Petro vayan a visitar el palacio legislativo.

También sin confirmación oficial se anunció la presencia por la tarde del expresidente de Bolivia Evo Morales. Sin embargo, en este caso el encuentro no reviste carácter formal sino que tiene el perfil de una reunión entre dos dirigentes políticos. “Evo viene casi todas las semanas”, contaron cerca de la vicepresidenta para graficar la periodicidad y la familiaridad con la que se mueven la vicepresidenta y el político boliviano.

Cristina Kirchner y Castro se vieron hace poco más de un año, el 26 de enero de 2022, cuando la vicepresidenta concurrió a la ceremonia de asunción de la que es la primera mujer que ocupa la presidencia de Honduras. Horas antes de la jura, la vicepresidenta mantuvo un encuentro con la mandataria que todavía revestía su condición de electa.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

La presidenta hondureña ingresó al palacio legislativo por la explanada de la avenida Entre Ríos donde fue recibida por la secretaría administrativa del Senado, María Luz Alonso, y el director general de Relaciones Institucionales de la Cámara alta, Franco Metaza, quienes la acompañaron hasta el despacho de Cristina Kirchner.

Video por redes sociales

Algunos detalles de la reunión fueron difundidos por Cristina Kirchner a través de su cuenta de Twitter, en la que publicó un video en el que se la ve a la vicepresidenta esperando la llegada de la mandataria mientras explica a cámara la restitución de los colores de la bandera de Honduras, del azul oscuro a una tonalidad celeste, dispuesto por Xiomara Castro una vez que se convirtió en presidenta, en enero del año pasado. Según Cristina Kirchner, la enseña había sido modificada luego de que en 2009 fuera derrocado el gobierno de Manuel Zelaya, esposo de la actual jefa del Estado.

Luego de mostrar un reconocimiento que le fue otorgado por Castro, cuando se vieron en enero del año pasado, por el apoyo y la denuncia de su gobierno al golpe de Estado contra Zelaya, la vicepresidenta destacó el hecho de que “trece años después Xiomara llegó a la presidencia de Honduras”. Para Cristina Kirchner, esto “demuestra que la perseverancia la resiliencia y las convicciones no tienen tiempo para ser cumpidas. Lo importante es siempre tener la voluntad de llevarlas adelante”.

Recién en los últimos 25 segundos del video, que tiene una duración de 2 minutos y 42 segundos, aparece la presidenta Castro en una serie de imágenes editadas en las que se la puede ver cuando ingresa al despacho de Cristina Kirchner, cuando le entrega un ejemplar del libro “Sinceramente” para que se lo firme -”No me puedo ir sin una dedicatoria”, se la escucha decir a la mandataria centroamericana-, y cuando le da a la vicepresidenta argentina en condición de presente un colorido pañuelo estampado con los dibujos de un artista plástico hondureño.