Se espera fuerte presencia policial en las vías navegables del sur de la Florida en el fin de semana del Memorial Day

Preparándose para un congestionado fin de semana de Memorial Day, agentes de dependencias locales, estatales y federales estarán en las vías navegables de Miami-Dade con el objetivo de prevenir tragedias de navegación.

La Policía y los Bomberos de Miami y Miami-Dade —junto con agentes de la FWC , la Guardia Costera y el Servicio de Parques Nacionales— estarán presentes en las vías navegables durante el fin de semana festivo, casi dos semanas después que Ella Riley Adler, una estudiante de 15 años de Ransom Everglades, murió en un accidente de wakeboard frente a Nixon Beach en Key Biscayne, un popular lugar de navegación.

El mayor Alberto Maza, de la Comisión de Conservación de la Pesca y la Fauna de la Florida (FWC), habla durante una conferencia de prensa celebrada el jueves 23 de mayo de 2024, en Key Biscayne para promover la navegación segura para la Semana Nacional de Navegación Segura y durante el fin de semana del Memorial Day.
El mayor Alberto Maza, de la Comisión de Conservación de la Pesca y la Fauna de la Florida (FWC), habla durante una conferencia de prensa celebrada el jueves 23 de mayo de 2024, en Key Biscayne para promover la navegación segura para la Semana Nacional de Navegación Segura y durante el fin de semana del Memorial Day.

En una conferencia de prensa el jueves por la mañana en Crandon Park, en Key Biscayne, funcionarios exhortaron al público a cumplir las medidas de seguridad, al tiempo que anunciaron una ofensiva contra los navegantes ebrios.

Casi una cuarta parte de los accidentes mortales de navegación implicaron drogas y alcohol en 2023, y un asombroso 82% involucró a operadores sin educación formal de navegación, dijo el mayor de la FWC Alberto Maza. La mitad de todas las colisiones de navegación reportadas en 2023 estuvieron vinculadas a la falta de atención y el procedimiento de observación inadecuado, según la FWC.

“Mire, puedo hablar de estadísticas todo el día”, dijo Maza. “Tiene que haber cierta urgencia por parte de la comunidad de navegantes y el público navegante”.

La Florida lidera la nación en el número de embarcaciones, con 1,035,911 embarcaciones registradas en 2023, un aumento del 8 por ciento con respecto a 2019, según la FWC. Durante la pandemia, más personas se mudaron a la Florida, particularmente habitantes adinerados procedentes del noreste y la costa oeste, lo que llevó a más embarcaciones en el agua.

El año pasado, hubo 659 accidentes de navegación reportados en todo el estado. De ellos, 56 fueron mortales –alrededor del 9%– y resultaron en la muerte de 59 personas.

Debido al intenso tráfico de embarcaciones que se espera durante el fin de semana del Memorial Day, la Guardia Costera limitará la navegación de embarcaciones no afiliadas al Miami Beach Air and Sea Show desde la ensenada de Government Cut hasta Collins Park hasta media milla mar adentro, dijo el teniente comandante Eddie Oropeza, de la Estación de la Guardia Costera de Miami Beach.

¿Y en los Cayos?

Al igual que en el resto del estado, las aguas de los Cayos son patrulladas principalmente por la FWC, pero la Policía del Condado Monroe también tiene agentes de patrulla marina, que estarán en servicio durante el fin de semana festivo, dijo el portavoz policial Adam Linhardt.

El Condado Monroe tuvo el mayor número de accidentes de navegación y lesiones en 2023, con 87 accidentes con tres muertes y 62 lesiones, dijo la FWC en su informe anual sobre accidentes de navegación en la Florida.

La alcaldesa del Condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, habla durante una conferencia de prensa el jueves 23 de mayo de 2024, en Key Biscayne, para promover la navegación segura para la Semana Nacional de Navegación Segura y durante el fin de semana del Memorial Day.
La alcaldesa del Condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, habla durante una conferencia de prensa el jueves 23 de mayo de 2024, en Key Biscayne, para promover la navegación segura para la Semana Nacional de Navegación Segura y durante el fin de semana del Memorial Day.

Los policías trabajarán en estrecha colaboración con los agentes de la FWC en busca de problemas de seguridad en el agua, especialmente la navegación bajo la influencia de sustancias. Aunque las leyes sobre recipientes abiertos no aplican a las embarcaciones como a los autos, y es legal consumir alcohol en los barcos, los conductores de embarcaciones están sujetos a las mismas normas legales que los conductores en las calles y deben estar sobrios.

Si el nivel de alcohol en la sangre o en el aliento de un conductor de una embarcación es de .08 o superior –el mismo nivel que el de un conductor en las calles–, está conduciendo bajo la influencia de sustancias e infringiendo la ley estatal.

Mayores niveles de tráfico

Se espera que el tráfico terrestre en los Cayos sea intenso, como siempre ocurre durante los fines de semana y días festivos, y los agentes también estarán presentes en gran número a lo largo de la U.S. 1 con la Patrulla de Carreteras de la Florida (FHP). Al igual que en el agua, Linhardt dice que los agentes estarán buscando a conductores ebrios.

Con el aumento del tráfico, la policía espera que las rampas para botes estén llenas de gente botando sus embarcaciones. Los agentes están instando a estos navegantes anticipadamente a que sean pacientes.

Consejos de seguridad clave para la navegación

▪ Verifique los equipos de emergencia antes de una salida para asegurar que funcionan correctamente.

▪ Asegúrese que hay suficientes chalecos salvavidas, y que son de la talla adecuada, para las personas a bordo.

▪ Use el cordel de corte de emergencia de la embarcación para detenerla en caso que el operador caiga al agua.

▪ Confirme que las bengalas, los extintores y el silbato o las bocinas de la embarcación funcionan.

▪ Asegúrese de que la embarcación dispone de un dispositivo arrojadizo, como un aro salvavidas.

▪ Inste a todos a bordo a que sirvan de vigía y escaneen 360 grados en todo momento

▪ Pilotee a “velocidades seguras y prudentes”, cumpliendo con las zonas de velocidad publicadas en el portal digital de la FWC.

▪ Evite arrojar basura y perturbar los hábitats, especialmente en las zonas de prohibición de navegación y de manatíes.

▪ Monitoree el tiempo, use protección solar y lleve suficiente agua y medicamentos.

▪ Llame al 911 en caso de emergencia.