Espectáculos para comenzar a celebrar el mes patrio en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 5 (EL UNIVERSAL).- La festividad más importante de México está muy cerca de suceder, el Día de la Independencia, que se celebra el 15 de septiembre, llena de colores y espectáculos tradicionales a la Ciudad, pero no es necesario esperar hasta el día de la celebración para festejar al país, pues algunos espectáculos con esta temática ocupan varios días del mes patrio.

A continuación te presentamos los espectáculos que estarán disponibles en los próximos días para comenzar a celebrar la Independencia:

-Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Ya es tradición ver a los bailarines profesionales del Ballet Folklórico de México, que fundó Amalia Hernández, presentarse en estas fechas en el escenario del Palacio de Bellas Artes con rutinas de baile tradicional que engalanan la cultura del país.

6, 10 y 13 de septiembre, Palacio de Bellas Artes 20:30 horas. De $369 a $1,560 pesos.

-Las Meninas Revolución Mexicana: mártires, místicos y malteadas

Si quieres saber de historia, pero también divertirte con música y tertulias esta obra es ideal, pues cuenta la historia de Las Meninas, tres damas aristócratas que habitaron en la Ciudad de México durante el siglo XVIII, quienes pese a su noble cuna fueron acusadas de escandalosos delitos ante la Santa Inquisición, para escapar de sus juicios las congelaron en un retrato durante 300 años, pero hoy el conjuro se ha roto y ocuparan sus noches de ocio con sus modernos plebeyos en tertulias donde cómicamente rompen mitos.

-La marcha de Siqueiros

Para quienes gustan del arte y la pintura nada mejor que explorar en la obra del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros como si estuvieras en sus zapatos, pues esta exposición de arte visual logra con la teatralidad completada el desplazamiento del público a través de las obras del emblemático muralista. Así las personas voluntarias se vuelven en los guerreros de la escena mientras son dirigidas a través de monitores de oído, además serán responsables de darle cuerpo a las voces de los personajes y conseguir que el resto de la audiencia experimente lo que se sintió estar en los zapatos revolucionarios del aclamado pintor durante su paso por Lecumberri, donde se encuentra con un dramaturgo-delincuente que lo inspira a montar una obra de teatro capaz de despertar conciencias para fugarse de la prisión por medio de la ventana del arte.

8 de septiembre, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris 20:30 horas. De $165 a $336 pesos.

-Teotihuacán experiencia subterránea

Si de llegar al corazón de México se trata en esta famosa zona arqueológica han organizado un tour que no sólo permite a los espectadores conocer cada uno de los rincones de Teotihuacán, sino que también informa sobre la cultura y propone actividades de diversión, lo mejor es que recorre los espacios subterráneos de esta zona con una espectáculo prehispánico.

9 de septiembre 16:00 horas 220 a 684 pesos

-Por amor a México

En el corazón del Centro de la Ciudad, Tierras Mexicanas Compañía de Danza Folklórica ofrecerán un espectáculo de danza tradicional mexicana que hace referencia a la grandeza, colorido y fuerza vital de nuestros pueblos. Cada bailes permite a los asistentes viajar a través de la música, indumentaria y sentimiento de algunas de las regiones de nuestro país, buscando resaltar la importancia y vida de nuestro folklore.

10 de septiembre, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris 18:00 horas. De $165 a $280 pesos.