Las especies de pescados que prolongan la esperanza de vida

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Son muchos los alimentos que forman parte de las principales recomendaciones médicas para el cuidado de la salud. Aquellos que son de origen natural lideran el ranking de los que más aportan nutrientes, minerales, vitaminas y proteínas que son beneficiosos para el cuerpo humano. Por lo tanto, incluirlos en nuestra dieta formaría parte de un hábito saludable.

Es por ese motivo que destacaremos las especies de pescados que deberías incluir entre los alimentos que consumes a diario. En base a un estudio científico, se ha descubierto que se trata de un gran aliado para prolongar la esperanza de vida por su aporte nutricional y es ampliamente recomendado, especialmente para las mujeres.

Un pescado nutritivo

El estudio al que hacemos referencia pertenece a la Facultad de Medicina de la Universidad de Nagoya (Japón) y en este afirman que existe una relación directa entre el consumo de un tipo específico de pescado y una mayor esperanza de vida. En este caso son los pescados de pequeño tamaño los que son destacados por su impacto positivo en la salud.

El estudio duró nueve años y se centró en una muestra de 46.247 mujeres y 34.555 hombres. Como resultado principal, se descubrió una disminución significativa de fallecimientos por cáncer, especialmente en mujeres que consumían habitualmente pescados pequeños. De estos se destacó que pueden consumirse enteros y de esta manera el organismo recibe nutrientes como vitamina A y calcio.

Takashi Tamura, uno de los profesores a cargo del estudio, remarcó que, aunque se necesitan aún más pruebas, entienden que el consumo de pescados de tamaño pequeño prolongar la esperanza de vida. Por lo tanto, este alimento, rico en nutrientes, es ideal para mantener una adecuada salud y llegar a la vejez con una calidad de vida óptima.

Entre los pescados pequeños nombrados en la investigación de la Universidad de Nagoya aparecen las sardinas, las morrallas, los boquerones, el eperlano japonés, los jureles, las sardinas secas y los salmonetes.