Especialista en temas ambientales será próxima ministra de Energía de México

Luz Elena González, nueva secretaria de Energía de México, posa durante la presentación del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, el 27 de junio de 2024 (Yuri CORTEZ)
Luz Elena González, nueva secretaria de Energía de México, posa durante la presentación del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, el 27 de junio de 2024 (Yuri CORTEZ)

La economista especializada en medio ambiente Luz Elena González Escobar fue nombrada este jueves por la presidenta electa de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum, al frente de la secretaría de Energía de su gobierno, que inicia el 1 de octubre.

La próxima mandataria, una física con especialidad en ingeniería ambiental, completó el segundo anuncio de quienes integrarán su gabinete con cinco nombramientos que se suman a otros siete, anunciados días atrás.

"González Escobar será la titular de la secretaría de Energía (...). Tiene diversos estudios relacionados con el medio ambiente, ella conoce los temas de Energía (...) y ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la central de abasto" de la ciudad, dijo Sheinbaum.

La próxima secretaría de Energía, de 61 años, es una economista con especialidades en las áreas de derecho, finanzas, desarrollo y medio ambiente, además de tener una maestría en gestión de la ciudad por la Universidad de Cataluña.

González Escobar fue hasta hace unos días secretaría de Finanzas de la capital, cargo en el que la designó Sheinbaum, quien fue alcaldesa capitalina (2018-2023).

En el gobierno federal, ha sido asesora del Instituto Nacional de Economía y de la Secretaría de Medio Ambiente.

Energía es un sector fundamental para la economía mexicana ya que la actividad petrolera, sobre todo la exportación, representa alrededor del 8% del PIB.

Sin embargo, las reservas petroleras están en declive y Pemex requiere multiplicar sus inversiones para contrarrestar las pérdidas.

El presidente saliente Andrés Manuel López Obrador ha buscado aliviar las finanzas de la principal empresa estatal mexicana, a la que considera un baluarte de la soberanía nacional.

Sheinbaum ha señalado que dará continuidad a las políticas del mandatario, que mantiene la explotación de combustibles fósiles con la construcción de una nueva refinería y la compra de otra en Texas, Estados Unidos.

La presidenta electa también nombró a David Kershenobich como secretario de Salud, mientras que la actual titular de la cartera de Economía, Raquel Buenrostro, será ministra de la Función Pública.

Jesús Esteva encabezará Comunicaciones y Transportes y Edna Elena Vega estará al frente de Agricultura.

La semana pasada, entre otros cargos, Sheinbaum anunció que el excanciller Marcelo Ebrard será secretario de Economía, Relaciones Exteriores será encabezada por el exembajador ante la ONU Juan Ramón de la Fuente, y la actual canciller, Alicia Bárcena, será secretaría de Medio Ambiente.

Se espera que la próxima semana Shenibaum anuncie otros cargos en su gabinete.

sem/dg