España y su paso firme en la Euro 2024: el adiós al 'tiki-taka' en favor de un ataque más rápido y vertical

Álvaro Morata y España han tomado por sorpresa la Euro 2024, y amarraron ya su pase a los Octavos de Final. (Foto: Image Photo Agency/Getty Images)
Álvaro Morata y España han tomado por sorpresa la Euro 2024, y amarraron ya su pase a los Octavos de Final. (Foto: Image Photo Agency/Getty Images)

¡Bienvenida, nueva generación de España en la Euro 2024! En apenas dos partidos dentro de la competencia, el seleccionado ibérico ha demostrado que la era del tiki-taka ha quedado atrás, pero no por eso ha bajado el rendimiento de la Selección Española.

Con dos victorias convincentes en lo que lucía como el grupo más complicado de la Euro 2024, España ha levantado la mano como candidata al título de manera ligeramente sorpresiva. Si bien se esperaba que La Furia Roja estuviera entre los contendientes que podían sorprender, pocos anticiparon un dominio como el que han mostrado hasta ahora.

España dominó al mundo del futbol con títulos consecutivos en la Euro 2008, Copa del Mundo 2010 y Euro 2012, un periodo de éxitos prácticamente incomparable en el futbol moderno. Esa época de gloria llegó gracias al tiki-taka.

Ese estilo de juego, eficiente pero no siempre el más popular en la tribuna, consistía en dominar la posesión del esférico con pases cortos, basados en la habilidad de Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Xabi Alonso.

La nueva generación española es distinta. Luis de la Fuente, director técnico del equipo, ha aprovechado los atributos técnicos del buen trato al balón, pero de una manera distinta. En lugar de “dormir” a sus rivales con la posesión del balón esta edición del equipo es capaz de entregar la posesión del esférico y con precisión quirúrgica al desdoblar en el ataque.

Luis de la Fuente ha revolucionado a la Selección Española, poniendo énfasis en la velocidad y precisión en el ataque. (Foto: Image Photo Agency/Getty Images)
Luis de la Fuente ha revolucionado a la Selección Española, poniendo énfasis en la velocidad y precisión en el ataque. (Foto: Image Photo Agency/Getty Images)

Ante Croacia, España rompió una racha de 136 partidos consecutivos teniendo más posesión del balón que sus rivales. Los croatas tuvieron el control de la pelota el 53 por ciento del tiempo, pero el marcador fue 3-0 en favor de los dirigidos por de la Fuente.

Nada de eso quiere decir que el seleccionado no sepa qué hacer con el balón en sus pies. En el triunfo ante Italia mantuvieron la posesión durante el 58 por ciento del tiempo, y aunque la pizarra fue 1-0, tuvieron más oportunidades para anotar que en su presentación ante los balcánicos.

Con una combinación de velocidad, habilidad individual y precisión en el toque, hasta ahora han caminado sin problemas en el certamen, y el novedoso estilo promete dar dolores de cabeza a sus rivales a lo largo del torneo.

Claro que para lograr una transición tan profunda en estilo de juego, es necesario contar con jugadores capaces de dar ese paso. Lamine Yamal es uno de los jóvenes más prometedores del seleccionado. El futbolista de 16 años tiene el talento individual, agilidad y claridad para controlar el ritmo de un partido.

Lamine Yamal se ha convertido en una figuras a sus 16 aós de edad. (Foto: Alex Gottschalk/DeFodi Images via Getty Images)
Lamine Yamal se ha convertido en una figuras a sus 16 aós de edad. (Foto: Alex Gottschalk/DeFodi Images via Getty Images)

Nico Williams y Pedri lo acompañan entre las piezas más jóvenes. Williams, en particular, ha sido una revelación para España en la Euro 2024. Giovanni di lorenzo lo alucinó en el duelo ante Italia.

Entre los veteranos, también se ha dado una revolución. Rodri se ha convertido en el cerebro del medio campo, entendiendo cuando pisar el acelerador y en qué momento tomarlo con calma.

Otro que ha sobresalido en Alemania es Marc Cucurella. El lateral izquierdo ha sido peligroso en sus desbordes, y ha sido sorprendentemente sólido en la zona defensiva, algo que no suele ser su fortaleza, mientras que Dani Carvajal resguarda la otra banda de manera segura. En general, el equipo funciona como una unidad, algo que ha sido un tema complicado para otras selecciones, como es el caso de Inglaterra.

El cambio de filosofía no llegó de la nada en España. Tras actuaciones decepcionantes en los últimos tres mundiales y quedarse en la orilla en la pasada Euro, la estructura y convocatorias cambiaron mucho con de la Fuente, pero parecen haber encontrado su mejor nivel justo ahora.

Nico Williams ha sido una de las revelaciones para españa en la euro 2024 gracias a su talento y velocidad. (AP Foto/Alessandra Tarantino)
Nico Williams ha sido una de las revelaciones para españa en la euro 2024 gracias a su talento y velocidad. (AP Foto/Alessandra Tarantino)

Mientras que Inglaterra, Francia y Portugal, tres de los grandes favoritos, han batallado para encontrar su mejor forma, España parece estar ahí. En un torneo tan corto, no hay mucho tiempo para corregir cuestiones más profundas.

Es necesario señalar que el desempeño español no ha sido perfecto. A pesar de no encajar goles, Croacia tuvo al menos un par de opciones que hubieran convertido al partido en uno muy atractivo, incluyendo un penal fallado.

Adelante, Álvaro Morata no ha estado tan fino frente a la portería. Si bien Gianluigi Donnarumma tuvo una actuación destacada, la falta de contundencia ante un equipo que concrete sus oportunidades podría ser un problema grave.

Pero hasta ahora el cambio de estilo le ha venido bien a la Furia Roja. Luis de la Fuente declaró que en este momento nadie juega mejor que España y eso es cierto. Aunque no sea garantía de un título, al menos es claro que el nuevo estilo le ha venido bien a un equipo que nuevamente es favorito.