España pide explicaciones por la muerte de un opositor de Guinea Ecuatorial

Madrid, 16 ene (EFE).- El ministerio español de Asuntos Exteriores ha convocado al embajador de Guinea Ecuatorial en España para solicitarle que se esclarezcan las causas del fallecimiento del opositor Julio Obama Mefuman, de nacionaliad española, y solicitar el indulto para el también opositor Feliciano Efa y también con la misma nacionalidad.

Dado que el embajador ecuatoguineano no se encuentra en España, a la cita acudió este lunes el número dos de la embajada en España, jefe de la Delegación de la embajada, quien fue recibido por la secretaria de Estado para Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno.

Fuentes del Ministerio de Exteriores informaron de que, en paralelo, la Embajada de España en Malabo también pidió al Ministerio de Exteriores guineano más información acerca de las circunstancias del fallecimiento, a la vez que presta asistencia consular a la familia del fallecido.

El opositor ecuatoguineano, que era miembro del Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial, falleció recientemente en un hospital tras pasar varios años en preso en el país africano.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español solicitará asimismo al representante de Guinea en España el indulto para Feliciano Efa, opositor ecuatoguineano también con nacionalidad española, que habría sido detenido junto a Obama en Sudán del Sur y trasladado a Guinea en un avión presidencial.

Obama llegó a Sudán del Sur en noviembre de 2020, donde fue capturado por el Gobierno ecuatoguineano y encarcelado.

La noticia de su fallecimiento se ha conocido unos días después de que la Audiencia Nacional española abriera una investigación contra la cúpula de seguridad de Guinea Ecuatorial, entre ellos un hijo del presidente Teodoro Obiang, por un presunto delito de secuestro con finalidad terrorista y torturas a Obama y a Efa.

La investigación judicial afecta al secretario de Estado de la Presidencia y jefe del servicio secreto en el exterior del país (e hijo del presidente), Carmelo Ovono Obiang; al ministro de Estado, Nicolás Obama, y al director general de la Seguridad Presidencial, Isaac Ngema.

Las primeras informaciones policiales apuntan a que los tres iban a bordo del avión presidencial que trasladó desde Sudán del Sur a Malabo a Feliciano Efa y a Julio Obama.

Esos tres altos cargos supuestamente estuvieron presentes y participaron en las torturas a las que fueron sometidos los dos ciudadanos españoles y otros dos más ecuatoguineanos en prisión, donde fueron recluidos tras ser condenados por un supuesto golpe de Estado en un juicio sin garantía alguna, según esas informaciones.

(c) Agencia EFE