España e Italia escriben un nuevo capítulo de su rivalidad en la Eurocopa

FOTO DE ARCHIVO. Fútbol - Eurocopa 2020 - Semifinal - Italia vs España - Estadio de Wembley, Londres, Reino Unido - 6 de julio de 2021 - Al español Álvaro Morata le detiene un penalti el italiano Gianluigi Donnarumma durante la tanda

Por William Schomberg

DORTMUND, Alemania, 19 jun (Reuters) - Cuando Italia y España se enfrenten el jueves en Gelsenkirchen, escribirán un nuevo capítulo en lo que se ha convertido en la rivalidad más intensa de la historia de la Eurocopa.

Ningún par de países se ha enfrentado más a menudo en la Eurocopa que la Azzurra y la Roja, que se verán las caras por octava vez en el torneo desde 1960.

También será la quinta edición consecutiva en la que estos dos pesos pesados se vean las caras en una Eurocopa.

Esta extraordinaria racha comenzó en 2008, cuando España, a la postre campeona, derrotó a Italia en cuartos de final, y abarca seis partidos: se enfrentaron dos veces en el torneo de 2012, incluida la final de ese año, que también ganó España.

Durante gran parte de la historia deportiva del país, los aficionados españoles miraban con envidia al otro lado del Mediterráneo mientras Italia acumulaba cuatro trofeos en los Mundiales y los "azzurri" peleaban por la supremacía europea con los poderosos alemanes.

"El incesante chorreo de algunos de los mejores zagueros de la historia siempre les mantuvo arriba, una piedra con la que España se topaba y caía una y otra vez", escribió el periodista Javier de Paz Fernández en El Confidencial.

Pero de las tres Eurocopas ganadas por ambos países en los últimos cuatro torneos, dos han sido para España, lo que subraya su ascenso como superpotencia futbolística que también la vio coronarse campeona del mundo en 2010.

En el último enfrentamiento de la Eurocopa, Italia derrotó a España en una emocionante semifinal de la Eurocopa 2020 que se decidió en los penaltis en Wembley.

Federico Chiesa batió a Unai Simón con un disparo enroscado, antes de que Álvaro Morata batiera a Gianluigi Donnarumma a bocajarro para asegurar el empate a uno. Morata y Dani Olmo fallaron en la tanda y los "azzurri" avanzaron a la final, venciendo a Inglaterra también en los lanzamientos desde el punto fatídico.

En un encuentro de octavos de final en 2016, Italia volvió a salir victoriosa cuando el defensa Giorgio Chiellini marcó a bocajarro y Graziano Pelle remató de volea en los últimos instantes para el 2-0.

Pero en su enfrentamiento más importante en todas las competiciones, España triunfó en la final de la Eurocopa 2012, cuando el todopoderoso equipo de Vicente del Bosque vapuleó a Italia por 4-0 en Kiev.

David Silva inició la goleada con un cabezazo en ángulo tras un centro de Cesc Fàbregas y Jordi Alba puso el 2-0 en el marcador. Los goles postreros de los suplentes Fernando Torres y Juan Mata dieron a España la que sigue siendo la mayor victoria en una final de la Eurocopa.

Aquel título de la Eurocopa fue el segundo consecutivo de España, que se coronó campeona del mundo entre medias en el Mundial de Sudáfrica 2010.

No habrá tanto en juego en el partido del Grupo B del jueves en el Arena auf Schalke. España e Italia ganaron sus dos primeros partidos, contra Croacia y Albania respectivamente, y parecen bien situados para pasar a octavos de final.

Pero si terminan primera y segunda de grupo, podrían verse las caras de nuevo, esta vez en la final de Berlín el 14 de julio.

(Reporte de William Schomberg; edición de Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)