España hablará en la ONU a favor de la UNRWA en nombre de varios países europeos

Naciones Unidas, 4 mar (EFE).- España tomará la palabra este lunes en la Asamblea General de la ONU con un mensaje de apoyo a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que ha sido cuestionada por Israel, y varios de sus miembros acusados de participar junto a Hamás en los ataques del 7 de octubre contra Israel.

El embajador de España ante la ONU, Héctor Gómez, leerá un texto que ya ha sido suscrito por varios países europeos como Irlanda, Bélgica, Portugal, Eslovenia, Malta y Luxemburgo.

Su intervención se producirá en una sesión especial convocada por la Asamblea General de la ONU para escuchar al director de la URNRWA, Philippe Lazzarini, que comparece por primera vez después de las graves acusaciones de Israel.

La intervención de Gómez, según explicaron a EFE fuentes diplomáticas españolas, subrayará dos ideas principales: el apoyo explícito a UNRWA en unos momentos particularmente difíciles en Gaza y el hecho de que su papel es necesario cuando miles de palestinos dependen de su labor para su supervivencia y sus servicios básicos.

Asimismo, Gómez apoyará las medidas tomadas por el secretario general, António Guterres, y el propio Lazzarini de rescindir el contrato de los doce agentes de la UNRWA presuntos implicados en los ataques de octubre, que fueron los desencadenantes inmediatos de la guerra en Gaza.

La postura de España -que el 5 de febrero anunció una aportación extraordinaria de 3,5 millones de dólares para UNRWA- contrasta con la de otros países de la UE como Francia o Alemania, que tras conocer las acusaciones de Israel congelaron sus fondos para la agencia de la ONU, al igual que hicieron Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

La Unión Europea ha mostrado enormes divergencias en lo referente a la guerra en Gaza, siendo la postura española, junto a la de Bélgica e Irlanda, la más cercana al pueblo palestino y la más crítica con Israel.

Desde que Israel acusó a los 12 miembros de UNRWA de colisión con Hamás, no ha cesado en su retórica contra la agencia, y hoy mismo su embajador ante la ONU, Gilad Erdan, dijo que no cabe otra solución más que la retirada de todos los fondos y su desmantelamiento completo.

(c) Agencia EFE