España quiere dejar a un lado la crisis de la RFEF en busca de la Eurocopa 2024

FOTO ARCHIVO: UEFA Euro 2024 Clasificación - España Conferencia de Prensa

Por Fernando Kallas

MADRID, 3 jun (Reuters) - España llegará a Alemania para disputar la Eurocopa 2024 con la intención de reafirmarse como uno de los principales aspirantes al título, al tiempo que espera acallar el ruido tras meses de polémica en torno a la Federación de Fútbol del país (RFEF), salpicada por el escándalo.

El seleccionador español, Luis de la Fuente, y sus jugadores han tenido que lidiar con el furor que rodea a la RFEF mientras se preparan para el reto de un difícil Grupo B junto a Croacia, Italia —última campeona del torneo europeo—, y la sorprendente Albania.

Con una investigación por corrupción en curso y las consecuencias del beso no consentido que el exjefe de la RFEF, Luis Rubiales, dio a la jugadora Jenni Hermoso después de que España ganara el Mundial femenino de Sídney el año pasado, el Gobierno creó hace dos semanas una comisión especial para supervisar el organismo rector hasta que celebre nuevas elecciones.

Meses de polémica ensombrecieron el título de la Liga de Naciones de la UEFA 2023 de España y una campaña de clasificación para la Eurocopa 2024 casi perfecta que dejó la impresión de que su núcleo joven y talentoso parece estar en alza bajo la gestión tranquila de De la Fuente.

Con el surgimiento de los adolescentes del Barcelona Lamine Yamal y Pau Cubarsí, el centrocampista del Manchester City Rodri en su mejor momento y los madridistas Dani Carvajal y Álvaro Morata en buen momento, España tiene una buena mezcla de juventud y experiencia.

Doce años después de que la generación dorada de España ganara la Eurocopa, coronando una gloriosa racha de seis años en la que también ganó la primera Copa Mundial del país en 2010 y la Eurocopa de 2008, parece estar lista para salir de las sombras de glorias pasadas después de dos derrotas desgarradoras en la tanda de penaltis en las semifinales de la Eurocopa 2020 contra Italia y en los octavos de final del Mundial 2022 contra Marruecos.

"(...) conozco muy bien la materia prima y (...) soy un ferviente convencido de que el éxito radica en el equipo, que el talento individual tiene que estar al servicio del equipo", dijo De la Fuente recientemente.

El técnico, de 62 años, tiene la ventaja de conocer muy bien a muchos de los jugadores que formarán parte de la plantilla de la Eurocopa 2024.

Ganó la Eurocopa con la sub-19 en 2015 y con la sub-21 en 2019, entrenando a muchos de los que llevó al título de la UEFA Nations League el año pasado, habiendo trabajado con jugadores como Pedri, Mikel Oyarzábal, Fabián Ruiz, Mikel Merino, Marco Asensio y Dani Olmo en la selección sub-15.

"Creo que en algunas posiciones somos los mejores del mundo (...) el tiempo hace que se fortalezcan los lazos y siento que este equipo es una familia con un vínculo muy fuerte (...) Hemos formado un grupo muy cohesionado, lo que es una buena base para este desafío", dijo el seleccionador.

(Reporte de Fernando Kallas; Edición de Ken Ferris, ; editado en español por Tomás Cobos)