España avisa a Israel de que las medidas cautelares de la CIJ en Gaza son "obligatorias"

Un desplazado palestino vende comida delante de unos edificios destruidos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 24 de mayo de 2024 (Eyad Baba)
Un desplazado palestino vende comida delante de unos edificios destruidos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 24 de mayo de 2024 (Eyad Baba)

España avisó este sábado a Israel que las medidas cautelares que dictó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) son "obligatorias" y exigió su cumplimiento, mientras la ministra de Defensa se refirió a los hechos de Gaza como "un auténtico genocidio".

"Las medidas cautelares de la CIJ, incluido el cese de la ofensiva de Israel en Rafah, son obligatorias. Exigimos su aplicación", escribió en la red social X José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

"También el alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso humanitario. El sufrimiento de los gazatíes y la violencia deben terminar", añadió.

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, calificó la ofensiva israelí sobre Gaza como un "auténtico genocidio", en una entrevista de la televisión pública TVE por el Día de las Fuerzas Armadas.

"No nos podemos olvidar que en Ucrania está muriendo la gente, está siendo una guerra tremenda, ni podemos tampoco prescindir de lo que está pasando en Gaza, que es un auténtico genocidio", afirmó.

En respuesta a una petición de Sudáfrica, la máxima instancia judicial de la ONU ordenó este viernes a Israel detener su operación en Rafah y cualquier otra acción que provoque la "destrucción física, total o parcial" del pueblo palestino en Gaza.

El tribunal, cuyas decisiones son vinculantes aunque no tenga medios para implementarlas, pidió por otro lado al movimiento islamista Hamás la liberación inmediata de todos los rehenes tomados en su ataque del 7 de octubre contra Israel.

España es uno de los países europeos más críticos con Israel desde que estalló el actual conflicto en Gaza.

El Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu llamó esta semana a consultas a su embajadora en Madrid por el reconocimiento del Estado palestino por parte de Madrid, que según anunció Sánchez será efectivo este 28 de mayo.

En el último roce diplomático, Israel anunció el viernes su decisión de "cortar la conexión entre la representación diplomática de España en Israel y los palestinos", tras un comentario que consideró como "antisemita" de la número tres del Gobierno español, Yolanda Díaz.

El actual conflicto estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

También secuestraron a 252 personas, de las que Israel afirma que 121 permanecen cautivas en Gaza y 37 habrían muerto.

En respuesta al ataque de octubre, Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, en la cual murieron hasta el momento más de 35.903 palestinos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

al/avl/eg