En Escuelas de Miami-Dade, para ser maestro sustituto solo necesitas un título de GED

Barbara Hochman, fisioterapeuta jubilada, decidió que quería ser maestra sustituta. Tras solicitar el puesto, presentar su expediente académico y completar la capacitación necesaria, empezó a trabajar en las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade hace aproximadamente año y medio.

Durante el verano, Hochman recibió un correo electrónico del distrito en el que se le alertaba de que toda la contratación y gestión de sustitutos, también conocidos como maestros temporales, se externalizaría a una empresa llamada Kelly Education. Poco después, cuando empezó a ver en Facebook anuncios de la empresa para puestos vacantes, se dio cuenta de algo extraño: los requisitos para ser maestro sustituto habían cambiado.

Ahora, los candidatos solo necesitaban un título de bachillerato para postularse, en lugar de los 30 créditos universitarios –un año de universidad– que se exigían apenas una semana antes.

Lo que Hochman no sabía era que, ante la persistente escasez de maestros, las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade habían reducido discretamente los requisitos para los maestros sustitutos por segunda vez en seis años.

Históricamente, el distrito había exigido a los sustitutos haber completado al menos 60 horas de créditos universitarios –aproximadamente el equivalente a un título de asociado– y tener al menos 19 años. En 2017, el distrito redujo los requisitos universitarios a 30 horas de créditos y la edad a 18 años para los puestos de preescolar a octavo grado, y 19 para los puestos en secundaria.

En agosto, el distrito flexibilizó los requisitos una vez más: ahora, cualquier persona que cumpla con los requisitos de edad y tenga un diploma de escuela secundaria tradicional o haya aprobado el examen de GED es elegible para postularse.

Hochman se mostró “horrorizada” por el cambio, como educadora y como abuela de alumnos de primaria del distrito.

“Estoy horrorizada de pensar que alguien que apenas se graduó de la escuela secundaria ahora puede ser maestro sustituto de mis nietos”, dijo.

Hochman entiende que el distrito está pasando apuros para contratar maestros sustitutos, pero cree que la solución es aumentar el salario para atraer a candidatos más cualificados. Con la paga actual, dijo, aunque fueras sustituto todos los días disponibles, “estarías en el nivel de pobreza”.

Un maestro sustituto de Miami-Dade con un título universitario o superior gana $117.72 al día; los que no tienen título ganan unos $4 menos. Los que sustituyen a maestros de educación especial o enseñan en un centro de educación alternativa cobran $17 más al día. (Un maestro sustituto que trabajara los 180 días lectivos ganaría algo más de $21,000 anuales, unos $2,000 por debajo del nivel federal de pobreza para una familia de tres miembros).

“Necesitaban subir la tarifa para atraer a la gente, no bajar los requisitos”, dijo Hochman.

Un cartel de Kelly Education animando a la gente a inscribirse para convertirse en maestros sustitutos cuelga afuera de Glades Middle School, el miércoles 4 de octubre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com
Un cartel de Kelly Education animando a la gente a inscribirse para convertirse en maestros sustitutos cuelga afuera de Glades Middle School, el miércoles 4 de octubre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

Broward exige créditos universitarios

Al hacer este cambio, el Condado Miami-Dade se une a seis de los 10 mayores distritos escolares de la Florida que requieren un diploma de escuela secundaria como el nivel mínimo de educación para los maestros sustitutos a corto plazo. (Esto cumple con los requisitos del estado de la Florida).

Solo los condados Broward, Orange y Duval –de los 10 distritos más grandes– exigen 60 créditos universitarios. Para ser maestro sustituto a largo plazo en Miami-Dade –como reemplazar cuando una maestra está de licencia por maternidad–, se necesita la certificación completa de maestro, incluyendo una licenciatura y el dominio demostrado de los conocimientos de la materia.

Un portavoz de las Escuelas Públicas del Condado Broward dijo que el distrito todavía ha podido “mantener una reserva de maestros sustitutos cualificados para satisfacer las necesidades de nuestras escuelas”.

Los dos mayores distritos escolares del país, la New York City y Los Angeles Unified, respectivamente, exigen que los maestros sustitutos a corto plazo sean titulados universitarios de cuatro años. En la Ciudad de Nueva York, los sustitutos ganan alrededor de $200 al día, a mayo de 2021. Miami-Dade es el tercer distrito escolar más grande del país; Broward es el sexto más grande.

Sin embargo, Miami-Dade no es el único en la flexibilización de las calificaciones mínimas. “En todo el país se están produciendo cambios en los requisitos de acreditación de maestros y maestros sustitutos para combatir la actual escasez de docentes”, dijo Danielle Nixon, directora de relaciones públicas de Kelly Education.

La semana pasada había aproximadamente 200 vacantes de maestros en Miami-Dade, según el distrito.

Escuelas de Miami-Dade: Oportunidad para los recién graduados

“No estamos viendo esto como una disminución de los estándares”, dijo Dawn Baglos, jefe de capital humano de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade. Más bien, argumentó, el cambio en los estándares era para permitir a los recién graduados de secundaria del distrito volver rápidamente a las aulas como educadores.

Cuando se le preguntó porqué el distrito no había anunciado el cambio, Elmo Lugo, director de relaciones con los medios del distrito, dijo que cualquier anuncio habría venido de Kelly Education, porque el distrito ya había firmado el contrato con la empresa una vez que se tomó la decisión. (El Herald presentó una solicitud de registros públicos al distrito pidiendo el contrato de Kelly, pero el distrito no lo había proporcionado hasta el viernes por la tarde).

Kelly Education, sin embargo, no es propietaria del portal digital del distrito que, hasta el jueves, todavía no había sido actualizado para reflejar las nuevas cualificaciones mínimas que entraron en vigor hace dos meses.

Diego Fernández, de 40 años, realiza los trámites para convertirse en maestro sustituto de las Escuelas de Miami-Dade en las oficinas de Kelly Education, el miércoles 4 de octubre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com
Diego Fernández, de 40 años, realiza los trámites para convertirse en maestro sustituto de las Escuelas de Miami-Dade en las oficinas de Kelly Education, el miércoles 4 de octubre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

‘Nuestros niños merecen algo mejor’

La reducción de los estándares forma parte de una tendencia más amplia, dijo Chonika Coleman-King, profesora adjunta de educación en la Universidad de la Florida, citando el reciente proyecto de ley estatal que permitiría a los veteranos recibir un certificado temporal de enseñanza de cinco años, incluso si no han completado una licenciatura. (La Vía de Certificación de Veteranos Militares fue firmada por el gobernador Ron DeSantis en junio de 2022).

“Hay muchas maneras en que pudiéramos tratar de llenar las vacantes en las escuelas con personas altamente calificadas si estuviéramos interesados en hacerlo bien”, dijo Coleman-King. “Sabemos que los salarios de los maestros suelen ser bajos. Sabemos que los salarios de los sustitutos suelen ser bajos. Si quisiéramos incentivar a personas altamente cualificadas para ocupar estos puestos, pudiéramos dedicar recursos a estos puestos”.

Y contratar a maestros sin experiencia como sustitutos puede repercutir en el alumno, señaló.

“Las investigaciones dicen que tener un maestro altamente cualificado es lo más importante que afecta al desempeño de un niño en un curso académico”, dijo. “Y por eso, cuando reducimos la cualificación de los maestros y de los sustitutos, inevitablemente, resignamos a ciertos niños a una educación deficiente y eso significa que sus perspectivas de futuro también se ven afectadas por esas decisiones”.

La idea de que cualquiera, independientemente de su educación o formación, puede ser maestro sustituto es falsa, añadió.

“Cualquiera puede hacerlo, pero no todo el mundo puede hacerlo bien”, dijo Coleman-King. “... Si realmente nos preocupamos por los niños –y si realmente pensamos que la educación es la piedra angular para una vida de éxito y para poder contribuir a la sociedad–, entonces tenemos que reconocer que necesitamos maestros altamente cualificados en las aulas, ya sean maestros sustitutos o maestros a tiempo completo.”

Hochman, la maestra sustituta, está de acuerdo: “Nuestros hijos se merecen algo mejor que esto”.

¿Cómo llegamos hasta aquí?

Al volver de la pandemia, la tasa de cobertura de maestros sustitutos del Condado Miami-Dade era de solo el 35%, lo que significa que por cada 100 sustitutos necesarios en un día determinado, el distrito solo era capaz de encontrar unos 35.

El resultado: Maestros a tiempo completo fueron sacados de sus períodos de preparación para cubrir o las clases fueron canceladas o combinadas.

“Algunas escuelas tenían auditorios llenos de estudiantes porque no tenían suficientes sustitutos para cubrir las clases”, dijo Karla Hernández-Mats, presidenta de United Teachers of Dade, el sindicato de maestros. “No solo fue una negligencia –obviamente para los estudiantes que no están recibiendo la educación que necesitan–, sino que también fue una enorme presión sobre los maestros”.

El distrito reconoce la escasez de maestros sustitutos.

En 2022, la escasez en Miami-Dade era tan aguda que el sindicato negoció un acuerdo con el distrito. Si no había un sustituto a corto plazo disponible para cubrir una clase, y un maestro a tiempo completo tenía que intervenir, se les garantizaba una compensación por el trabajo extra.

En enero, la Junta Escolar de Miami-Dade creó un grupo de trabajo para estudiar las mejores prácticas de contratación y mantenimiento de maestros sustitutos. En él participaron directores, reclutadores de sustitutos y maestros.

Adriana Ponce, de 61 años, a la derecha, realiza los trámites para convertirse en maestra sustituta de las Escuelas de Miami-Dade en las oficinas de Kelly Education, el miércoles 4 de octubre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com
Adriana Ponce, de 61 años, a la derecha, realiza los trámites para convertirse en maestra sustituta de las Escuelas de Miami-Dade en las oficinas de Kelly Education, el miércoles 4 de octubre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

Unos meses más tarde, presentaron sus conclusiones, incluida la recomendación de contratar a una organización externa y ofrecer beneficios. Históricamente, el distrito solo había permitido a los sustitutos trabajar ocho de cada 10 días para evitar proporcionarles beneficios a tiempo completo.

El distrito firma un contrato con Kelly

El 26 de julio, el distrito firmó un contrato con Kelly Education, que se convertirá en el empleador de todos los maestros sustitutos del Condado Miami-Dade el lunes 16 de octubre. El Miami Herald solicitó el contrato de Kelly Education a través de una solicitud de registros públicos; hasta el viernes, el distrito no había entregado el contrato al Herald.

Una vez que Kelly se haga cargo, los maestros sustitutos podrán trabajar cinco días a la semana, pero ya no podrán afiliarse al sindicato de maestros, dijo Hernández-Mats, ya que el distrito ya no será su empleador.

Aunque algunos maestros expresaron sus dudas sobre la asociación con Kelly Education, Hernández-Mats describió el acuerdo como mucho más eficiente que la anterior “arcaica plataforma de sustitutos” del distrito.

Daijah Lee, especialista en incorporación de Kelly Education, se prepara para tomar una foto de credencial a Luca Danglade, de 32 años, mientras realiza los trámites para convertirse en maestro sustituto de las Escuelas de Miami-Dade, en las oficinas de Kelly Education, el miércoles 4 de octubre de 2023, en Miami, Florida. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

“Es una victoria para el distrito porque van a tener personal”, dijo Hernández-Mats. “Es una victoria para los maestros. Es una victoria para los estudiantes. Y, obviamente, tener una fuerza laboral que pueda trabajar cinco días a la semana también es una victoria para ellos”, añadió.

La empresa Kelly Education hace las contrataciones

Kelly Education, una división de la empresa matriz Kelly Services, comenzó en 1997 en Gulfport, Mississippi. Su misión era colocar maestros en las aulas. Veinticinco años después, está presente en 42 estados.

La empresa trabaja con 10 distritos de la Florida, incluidos los condados Broward y Orange. Durante el año escolar 2022-23, la compañía cubrió más de 846,000 ausencias en la Florida y anualmente cubre 4 millones de ausencias en todo el país, según Nixon, portavoz de Kelly.

Uno de sus objetivos, dijo el presidente Nicola Soares, es aportar maestros sustitutos calificados, que eventualmente pueden hacer la transición a roles de tiempo completo. Según Soares, el Condado Broward ha podido contratar a 108 maestros sustitutos de Kelly para que trabajen a tiempo completo.

Todos los maestros sustitutos que trabajan para Miami-Dade pueden ser recontratados por Kelly Education, a la espera de una verificación de antecedentes. El objetivo es llegar a contratar a 6,000 maestros sustitutos, según Kathie Martin, directora de implementación de la empresa. Actualmente, hay unos 2,400 maestros sustitutos en activo en el distrito y, de ellos, unos 1,600 se han pasado a Kelly hasta ahora.

Una vez contratados los nuevos maestros sustitutos, tienen que completar una capacitación de seis horas, presencial o virtual, y después hacer un examen. La capacitación se desarrolló en el distrito escolar e incluye módulos sobre gestión del aula y ética.

Alrededor del 60% de los maestros sustitutos de Miami-Dade tienen un título universitario o superior, según Baglos, director de capital humano del distrito. Y solo 14 sustitutos son menores de 20 años.

Martin dijo que las preocupaciones en torno a la reducción de los requisitos mínimos para los maestros sustitutos son “válidas”, pero que el personal de contratación de la empresa “sabe con qué tener cuidado”.

Una futura maestra sustituta, Shekaria Williams, de 31 años, dijo que es bueno ofrecer la oportunidad a personas que tienen gran interés de trabajar con los niños pero que quizá no pueden permitirse cursar estudios superiores.

“Con la capacitación, creo que se debería poner a todos donde tienen que estar para que puedan ser efectivamente maestros sustitutos o paraprofesionales”, dijo.

Williams quiere ser maestra sustituta a modo de “prueba” para asegurarse de que disfruta en el aula antes de cursar una maestría.

Otros educadores, sin embargo, insisten en que, en lugar de bajar los requisitos, el distrito debería pagar más a los maestros. (Un representante del distrito dijo que en los últimos años han aumentado la compensación en un 8%).

Millie Pérez, una ex banquera que trabaja como maestra sustituta en Miami-Dade, dijo que no entiende cómo alguien sin capacitación formal o educación superior puede lidiar con los problemas que surgen en un aula.

Marta Zayas, una maestra con 28 años de experiencia en las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade, se hizo eco de este punto. “Ahora mismo, casi parece como si fuera un lanzamiento de dados: Tal vez consigas a alguien preparado y que realmente pueda impartir una clase”.