De la misma escuela de José Fernández. Lanzador de sangre cubana lo está haciendo bien en Grandes Ligas

Ryan Fernández llegó un poco tarde a todo, pero nunca demasiado como para no llegar. Cuando Boston lo dejó desprotegido, San Luis lo eligió en la Regla 5ta del Draf, el joven pelotero sabía que su futuro en el béisbol dependía de lo que hiciera en la primavera.

Ahora es uno de los puntales del bullpen de los Cardenales, pero también forma parte de un trío de representantes que ha tenido el Preuniversitario Braulio Alonso de Tampa: Alex Faedo (Detroit), él mismo y el inolvidable José Fernández, tres muchachos de sangre cubana que son reverenciados en esa área de la Florida.

Muchos pensaron que Fernández no tendría la necesario para llegar a Grande Ligas, pero a fuerza de trabajo y constancia hoy se le considera un candidato a representar a San Luis al Juego de las Estrellas, gracias a su promedio de carreras limpias de 2.35 en 30.2 entradas de actuación.

Por estos días en Miami con los Cardenales, Fernández -seleccionado por los Medias Rojas en el puesto 23 del Draft del 2018- se siente como en casa, escuchando las frases y aspirando los sabores que tanto experimentó en su infancia, cuando solo se hablaba español.

Con tus raíces cubanas, ¿qué significa jugar en Miami?

“Es algo agradable. Yo sé que esto aquí es como una pequeña Cuba. Es bueno estar cerca de mi gente aquí. Mis padres vinieron cuando muy chicos. Mi primer lenguaje era el español, aunque ahora no lo hablo muy bien. Esto es algo que está en mi sangre’’.

Soy el mejor. Estoy en mi casa y nadie me va a ganar. Los Marlins vencen de manera dramática a los Cardenales

Siendo de la Regla 5ta del Draft, ¿sentías presión por hacer el club?

“Seguro, sabía que debía demostrarle al equipo que podía jugar y competir a este nivel. Que podía ayudar al equipo en este nivel y estoy feliz de haber podido hacer eso. Esperemos que pueda continuar así’’.

¿Crees que te dieron en Boston la oportunidad de ser exitoso?

“Sí, quizá no fui el tipo sobresaliente allí. Creo que lo pude haber hecho un poco mejor, pero luego de la temporada 2022 perdí algunos de mis lanzamientos y tuve que resolver cómo recuperarlos de vuelta. Afortunadamente vine aquí en la primavera y algunos entrenadores me ayudaron a resolver ese problema’’.

¿Cuántos peloteros cubanos estarán en el Juego de las Estrellas? Uno sería titular tras el primer corte

El preuniversitario Alonso de Tampa tuvo a José Fernández, Alex Faedo y tú.

“No puedes negar esos tres nombres. Sé que todavía soy un novato. José Fernández dominaba a todos cuando jugaba y Faedo lo ha hecho muy bien con su tiempo en Grandes Ligas. Es muy bonito ser parte de ese trío que ha llegado y ha tenido éxito en las Mayores’’.

Hablando de éxito, te ha ido bien como relevista, ¿vas al Juego de Estrellas?

“No puedo decir sobre eso. Sé que me está yendo bien, pero no voy a llamarme a mí mismo un estelar’’.