Escritoras denuncian retraso de pagos de la Secretaría de Cultura en Apoyos a la Creación

undefined
undefined

La Secretaría de Cultura, a cargo de Alejandra Frausto, está retrasando los pagos a beneficiarios del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, según denunciaron varias escritoras mexicanas. 

María Minera, escritora y crítica, dijo que los retrasos comenzaron desde la desaparición del Fonca en 2020, pues ahora los recursos dependen de Hacienda y no un fideicomiso que asegura la entrega de apoyos mes con mes a los y las creadoras.

La escritora Malva Flores señaló que la Secretaría de Cultura quedó en depositar el apoyo de febrero “los primeros días del mes” y hasta el día 12 no habían recibido el pago: 

“Secretaria Alejandra Frausto: ¿podría decirnos cuántos días son “los primeros días del mes”? Hoy es 12 de febrero, más de un tercio del mes, y el Sistema de Apoyos a la Creación no ha cumplido con el compromiso que usted firmó en este comunicado”, escribió. 

Adriana Díaz Enciso, escritora, dijo que si Cultura les va a realizar el pago del apoyo cada final de mes todos los meses, entonces les están dejando sin un pago y la situación se vuelve “insostenible”:

“Si nos pagan a final de mes todos los meses, efectivamente nos están dejando sin pago un mes completo del año, lo que vuelve la situación insostenible. Nosotros cumplimos. Cumplan ustedes con su compromiso”. 

denuncias escritoras
Escritoras mexicanas denunciaron la falta de pagos.

Por su parte, la escritora y poeta, María Rivera, acusó a la dependencia federal de engañar a los becarios del Sistema de Apoyos a la Creación

“Esta es la comunicación que nos envió la Secretaría de Cultura a todos los becarios del SNCA. Estamos a 12 de febrero, es decir a la mitad del mes y no nos han depositado. ¿Nos engañó deliberadamente? ¿Se burla de nosotros? ¿Esta es su manera de tratar a los creadores?”, publicó en su cuenta de X. 

Retrasos en pagos del Sistema de Apoyos a la Creación desde que desapareció el Fonca 

María Minera, crítica y escritora, acusó que los retrasos en los pagos del Sistema de Apoyos a la Creación tienen ya varios años, desde abril de 2020 cuando el gobierno federal desapareció el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el fideicomiso que aseguraba un presupuesto independiente del presupuesto de egresos de la federación, lo que permitía que los pagos se hicieran siempre los días 1 o 2 de cada mes.

“Cuando estaba el fideicomiso era la mejor manera de asegurar los pagos a los creadores. El gobierno lo cancela y en ese momento empiezan a fallar porque hora el dinero depende de lógicas de Hacienda. El dinero entra al principio de año normalizándose hasta abril y por octubre o noviembre se corta el flujo de dinero”, explicó.

De acuerdo con la escritora, la Secretaría de Cultura tiene un compromiso con los 400 creadores del Sistema que no está cumpliendo y aunque la mayoría de las veces caen los pagos a mediados de mes, ya ha pasado que no reciban el apoyo en un mes, como ocurrió este enero de 2024.

“Desde que desapareció el Fonca, se dejo de tener regularidad en los pagos y es muy importante decir que los artistas dependen de este dinero, es un compromiso del Estado con ellos y dependen para producción de su obra y pero también para su supervivencia”.

María Minera agregó que antes había un dialogo continúo con los encargados del fondo pero “desde este gobierno es imposible comunicarse, no responden, se cortó completamente la comunicación y solo con presión por redes sociales es que aparece Alejandra Frausto a decir que no es su culpa que es de Hacienda”.

A los creadores incluso les han dicho que el subdirector de Operación de Estímulos a la Creación, Luis Tareke Ortiz Cisneros, cada mes tiene que “andar convenciendo” a Hacienda de que entregue los apoyos, “lo cual es muy grave porque el sistema está en peligro todo el tiempo”.

Los 400 creadores beneficiarios del Sistema de Apoyos a la Creación reciben mensualmente alrededor de 32 mil pesos para sus obras y para vivir durante 3 años; mientras que los jóvenes creadores reciben 8 mil pesos al mes por un año.

Cultura quedó en depositar apoyos a beneficiarios “los primeros días de febrero”

Las escritoras exhibieron  una comunicación enviada por la Secretaría de Cultura y firmada por su titular, Alejandra Frausto, donde garantizan que el pago del beneficio por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales se iba a realizar “los primeros días del mes”. 

Esto luego de que el pago de enero también se retrasó “debido a los trámites propios de los registros de inicio de año”; el apoyo de ese mes lo realizaron el 6 de febrero. 

cultura sistema de apoyo creacion
Comunicado de Cultura sobre retraso de pagos.

Qué es el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales

El Sistema de Apoyos a la Creación es la sustitución del programa antes conocido como Fonca y tiene como objetivo fomentar y estimular la creación artística de México a través de sus vertientes de trabajo, las cuales beneficiaron en el último año, según sus cifras, a 1,560 artistas. 

Los apoyos se entregan a través de diferentes programas como Jóvenes Creadores, el Sistema Nacional de Creadores de Arte, el Encuentro de las Artes Escénicas y Músicos Tradicionales Mexicanos.

Continuamente el Sistema realiza actividades en Los Pinos para difundir a las y los creadores de todo el país con ciclos de cine, encuentros de arte, conferencias, talleres de artes plásticas, funciones de teatro al aire libre, lecturas dramatizadas, presentaciones editoriales y conciertos.

El sistema es considerado por el Gobierno como una de las principales impulsoras de la creación artística.