¡Escoja bien! Estos son los mejores seguros para viajar a Europa con visa Schengen

Quienes planean viajar a España u otros países de la región con visa Schengen en una o varias ocasiones, necesitan el respaldo de un seguro con determinadas características, según dicta el Reglamento (CE) nº 810/2009 del Parlamento Europeo.

No es opcional. Se trata de un requisito obligatorio aplicable a todos los nacionales de terceros países que solicitan un visado Schengen con fines de turismo, negocios, estudios o visitas, en las embajadas o sedes consulares pertinentes.

Con un seguro de viaje en su poder, los solicitantes de visado Schengen están listos para abordar hacia el Área Schengen sin preocupaciones por los gastos si se presentan emergencias médicas imprevistas.

Lee más: ¿En qué embajada consigues mejor la visa a Europa? Estos países rechazaron más solicitudes en 2023

El panorama del Covid transformó la percepción de riesgo internacionalmente y los viajeros deben prepararse ante cualquier gasto que pueda surgir por razones médicas. En este sentido, tenga en cuenta que hay múltiples opciones, pero no todas ellas son atinadas.

Adquirir un seguro equivocado puede afectar las solicitudes de visas Schengen y penalizar a los viajeros.

¿Qué requisitos debe presentar una póliza correcta?

Debe ser válida en todos los estados miembros. No importa si los solicitantes de visas planean visitar solo un país del Espacio Schengen.

Debe cubrir toda la estancia en el Espacio Schengen del solicitante de visa. Al respecto, Besart Bajrami, fundador de SchengenVisaInfo, sostiene: “Su póliza de seguro de viaje debe cubrir la estancia completa, ya sea de uno, 30 o 60 días. Nunca se sabe lo que podría pasar en una fracción de segundo (...)“.

Se les recomienda a aquellos que ingresen al Espacio Schengen en varias ocasiones durante un período corto, comprar pólizas con una validez más extensa, para no verse obligados a adquirirlas cada vez que quieran viajar al Espacio Schengen.

¿Qué seguro escoger?

De acuerdo con el servicio de noticias de Schengen, un seguro de viaje debe tener licencia y estar aprobado por las embajadas y consulados para que los interesados no experimenten ningún inconveniente de última hora.

Lee más: ¿Tienes planes de viajar a Europa? A partir de esta fecha será más cara la visa

También plantea que las mejores pólizas de seguro de viaje las brindan las empresas Europ Assistance, Mutuaide, Allianz Travel y AXA. Cada una ofrece políticas diferentes, de acuerdo con las necesidades y presupuestos de los viajeros.

¿Cuáles son los mejores seguros?

Europ Assistance Schengen cubre viajes en todo del Espacio Schengen y ofrece asistencia en caso de enfermedad o lesión de hasta 30,000 €, además de precios a partir de 3 € por día. También se sugiere el Europ Assistance Schengen Plus, que cubre viajes en el Espacio Schengen y países de la UE, con asistencia de hasta 60,000€ y precios de unos 5€ al día. Esta póliza incluye los gastos de regreso y alojamiento de un acompañante.

Mutuaide Basic le ofrece alcance mundial, con cobertura de gastos médicos en el extranjero de hasta 30,000€. Es una opción perfecta para los entusiastas de los deportes, al cubrir costos de búsqueda y rescate. Su precio parte de 3€ por día para un viaje de diez días y tiene 0€ de franquicia. No obstante, los solicitantes deben tener en cuenta que es válida para un solo viaje.

Allianz Serenity es considerado por Schengen como el seguro de viaje perfecto para quienes temen por la pérdida de su equipaje. De igual modo, ofrece una cobertura de gastos médicos de hasta 30,000 € y también cubre los gastos de búsqueda y rescate relacionados con el deporte. Su precio parte de 7€ por día para un viaje de siete días. Su principal diferencia es una franquicia que oscila entre 30€ y 100€.

AXA, por su lado, presenta las opciones de AXA Silver, AXA Gold y AXA Platinum, con un deducible de 30 € a 50 €. AXA Silver cubre gastos médicos de hasta 30,000 € en el extranjero, con un precio que parte de 4.50 € por día para viajes de 7 días. AXA Gold cubre gastos médicos en el extranjero hasta 50.000€, con un coste mayor de 6.35 euros al día.

Lee más: Se disparan las visas Schengen: De estos países son los viajeros que más quieren ir a Europa

Otras ventajas de AXA

Sin embargo, además del espacio Schengen, esta opción cubre los territorios franceses de ultramar, Chipre, Irlanda y el Reino Unido. También ofrece seguro de equipaje y cancelación de billetes de avión y cubre los costes de búsqueda y rescate relacionados con el deporte junto con los costes por terrorismo y COVID-19.

La diferencia de AXA Platinum con respecto a las anteriores es que cubre la mayor cantidad de gastos médicos: Hasta 100,000 €. Incluye la misma área que la opción Gold, aunque está diseñada especialmente para quienes deseen contratar un seguro de viaje por un período más largo, pues sus precios comienzan desde 3.75 € por día para un viaje de 12 días.

Tenga en cuenta que las pólizas de seguro médico Schengen pueden estar diseñadas para cubrir otros gastos como la evacuación de emergencia, la repatriación de restos mortales, el regreso de menores, las muertes accidentales y los gastos funerarios en el extranjero.

Estos pasaportes son los más poderosos del mundo en 2024: Te sorprenderá el lugar del cubano

Buenas noticias para cubanos que piden este servicio consular en la embajada de España en Cuba

Lo que los viajeros deben saber sobre las nuevas normas de reembolso de las aerolíneas