Escasez de agua pega a 151 colonias de la capital de San Luis Potosí; preparan plan emergente

undefined
undefined

La capital de San Luis Potosí enfrenta una crisis por el agua, dijo el alcalde Enrique Galindo, al informar que la sequía se agravó tras los bajos niveles de la presa San José, por lo que pondrán en funcionamiento un plan emergente.

La falta de agua afectará a 40 colonias, las cuales se suman a las 111 que ya recibían agua potable a través de pipas debido al desabasto de la presa El Realito. Esto significa que 151 colonias de la capital del estado enfrentan problemas de escasez.

De acuerdo con el presidente municipal de San Luis Potosí, a la capital le quedan cuatro días para abastecerse de la presa. Además de que otras como El Potosino y El Peaje están en niveles bajos, lo que se ha agradado debido a las altas temperaturas.

“Nos notificó la Comisión Nacional del Agua que prácticamente estamos a unos días de que se acabe el agua. Todavía hoy estamos recibiendo agua de la presa San José, pero estamos a unos días, tres o cuatro días, de dejar de recibir agua”, dijo en un video.

Como parte del plan de abastecimiento, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Nuevo Interapas suministrarán únicamente mil 500 litros de agua en cada hogar afectado, dos veces por semana.

plan emergente agua San Luis Potosí
plan emergente agua San Luis Potosí

Además de que las autoridades hicieron un llamado a la solidaridad a las empresas que tienen mil 479 concesiones en pozos particulares existentes en la ciudad, para que permitan que se utilicen para llevar agua a los hogares potosinos.

Enrique Galindo mencionó que la región enfrenta no solo uno de los años más cálidos sino también con menos lluvias, lo que ha empeorado la situación de escasez.

El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona dijo que el municipio de San Luis Potosí cuenta con el respaldo del gobierno estatal para el tema del abasto de agua, por lo que apoyarán con la habilitación de pozos y el bombardeo de nubes.

“Vamos a ver lo de estos pozos, también el tema de conducir los alrededor de 8 millones de metros cúbicos que tiene la presa de El Peaje, no creo que nos tardemos”, dijo en entrevista con medios.

Colonias afectadas por la falta de agua en la presa San José en San Luis Potosí

Las 40 colonias de la zona de influencia de la Presa San José son: Centro, Hidalgo, San Pedro, Fuentes del Bosque, Del Valle, Polanco, Los Ángeles, Tequisquiapan, Moderna, La Huerta, Amado Nervo, Las Garzas, Arboleda, Virreyes, Avenida, Jardines de la Rivera, Parque España, Valle de Bravo, Vista Hermosa y Cuitláhuac.

La Presa San José también atiende a las colonias Las Águilas, Tangamanga, Jardín, Burócrata, Del Real, Estadio, Himno Nacional, ISSSTE, Jardines del Estadio, Alamitos, Independencia, Bolivar, Xicoténcatl, De la Rosa, San Miguelito, Guadalupe, León García, Ricardo Flores Magón, Villa Rica y San Juan de Guadalupe.

“El día cero” en la capital de San Luis Potosí

Desde el 26 de junio, la capital de San Luis Potosí se quedó sin agua debido a fallas con la presa El Realito, que dejó de bombear. Por lo que el alcalde Enrique Galindo, dijo que llegó “el día cero” para la capital del estado.

En un video difundido en las cuentas oficiales informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) le notificó que la capital potosina dejo de recibir líquido en al menos 30 colonias.

Explicó que la obra hidráulica presenta desde febrero pasado una fisura que puso en riesgo su capacidad de almacenamiento.

“Llegó el día que no deseábamos, yo no hubiera querido informar esta circunstancia y me siento en la obligación de hacerlo, fui notificado por la Comisión Nacional del Agua que el  lunes 26 de junio vamos a dejar de recibir agua de la presa de El Realito, es algo que hemos informado, desde febrero la presa tiene una fisura y está expulsando agua. eso puso en riesgo la capacidad de la propia presa y hoy por la falta de líquido en la presa, la ciudad de San Luis Potosí no va a tener agua. Llegó el día cero”

El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que una nueva fuga se presentó en el kilómetro 98 de la línea de conducción cerca de la zona del Aguaje.

El alcalde informó que como parte de las tareas para enfrentar el problema, se han reparado 25 pozos en la zona metropolitana y se instaló un nuevo equipo de bombeo.También habrá pipas de agua para abastecer gratuitamente a los potosinos afectados.

De acuerdo con Conagua, seis presas del estado de San Luis Potosí operan por debajo del 50% de su capacidad.