Escándalo: la Policía de Brasil investiga al hijo de Jair Bolsonaro en una operación sobre espionaje ilegal

Carlos Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, está siendo investigado por la Policía Federal de Brasil
Carlos Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, está siendo investigado por la Policía Federal de Brasil

SAN PABLO.- Carlos Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, es objeto de un operativo de la Policía Federal este lunes como parte de una investigación sobre presunto espionaje ilegal durante el mandato de su padre, dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto.

La Policía Federal, que investiga acusaciones de vigilancia ilegal de ciudadanos por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) durante el gobierno de Bolsonaro (2019-2022), entregó órdenes de registro y allanamiento contra Carlos, aseguraron las fuentes.

El hijo del exmandatario es sospechoso de haber sido uno de los destinatarios de la información recabada clandestinamente.

Carlos Bolsonaro, el hijo del presidente de Brasil Jair Bolsonaro, en el centro de una investigación policial por presunto espionaje
Carlos Bolsonaro, el hijo del presidente de Brasil Jair Bolsonaro, en el centro de una investigación policial por presunto espionaje

Según O Globo, la Policía Federal ejecutó órdenes de registro e incautación en la residencia y la oficina de Carlos.

Las operaciones que se realizaron en la mañana de hoy tuvieron lugar en la casa ubicada en Angra dos Reis, en Río de Janeiro, donde tanto el expresidente como sus hijos estuvieron hasta horas antes de que llegara la policía y abandonaron el lugar en barco, según fuentes relacionadas con el operativo, citadas por G1. Jair y Carlos Bolsonaro regresaron a la casa horas después.

El abogado de Jair Bolsonaro, Fabio Wajngarten, afirmó en su cuenta de X que el exmandatario había ido a pescar con su familia y amigos a las cinco de la mañana, antes de que se enterase del operativo policial.

“No se encontró ninguna computadora de nadie en la residencia ni en el despacho del concejal”, declaró Wajngarten, negando los reportes de medios locales que aseguran que la Policía Federal incautó el celular y tres computadoras de la casa de Carlos en Angra dos Reis.

La semana pasada ya habían llevado adelante allanamientos contra el exjefe de la Abin y diputado Alexandre Ramagem - un partidario de Bolsonaro que planea postularse a la alcaldía de Río de Janeiro- como parte de la investigación. La Policía Federal ejecutó órdenes de registro e incautaciones en 21 lugares de la capital, Brasilia, el estado de Minas Gerais y Rio de Janeiro, donde Bolsonaro apoya la candidatura de Ramage en las elecciones de octubre próximo.

Documentos del Supremo Tribunal Federal revelados el jueves mostraron que la agencia de espionaje está acusada de vigilancia ilegal de al menos tres jueces del máximo tribunal y un expresidente de la Cámara baja durante la presidencia de Bolsonaro.

Además, las operaciones de espionaje habrían alcanzado a adversarios de Flavio Bolsonaro, senador e hijo del expresidente, que tachó la acusación de “mentira”.

La Policía Federal envío órdenes de registro e incautación de la casa y la oficina del hijo del expresidente Bolsonaro
La Policía Federal envío órdenes de registro e incautación de la casa y la oficina del hijo del expresidente Bolsonaro

“[Las diligencias] indican que un grupo criminal creó una estructura paralela en la Agencia Brasileña de Inteligencia y utilizó herramientas y servicios de la agencia de inteligencia del Estado para actuaciones ilícitas, produciendo informaciones para uso político y mediático, para la obtención de beneficios personales e incluso para interferir en investigaciones de la Policía Federal”, dijo la policía en un comunicado.

Según los informes, la Abin habría utilizado el programa de vigilancia israelí conocido como FirstMile, que rastrea datos de geolocalización de dispositivos móviles, para espiar a cientos de personalidades durante la presidencia de Bolsonaro (2019-2022).

Entre los objetivos de espionaje estaba el juez del Supremo Tribunal Federal y de la Corte Electoral Alexandre de Moraes, el expresidente de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia y el entonces gobernador del estado de Ceará Camilo Santana, actual ministro de Educación del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, puntualizó G1.

Agencias AFP y Reuters