¡No es por el Popocatépetl! Fotos de animales afectados por cenizas volcánicas no son de México

Fotos de animales afectados por cenizas volcánicas no son de México
Fotos de animales afectados por cenizas volcánicas no son de México

En Facebook circula una publicación con imágenes de animales supuestamente afectados por las cenizas del volcán Popocatépetl. Sin embargo, las fotografías están sacadas de contexto, pues no fueron tomadas en México, sino en países como Chile, Ecuador, Guatemala e Indonesia. 

En las imágenes aparecen animales de compañía como perros; y domésticos como burros, caballos, ovejas y vacas. Algunos, incluso fueron retratados sin vida. 

También verificamos: El volcán Etna sí hizo erupción pero el video que circula en redes es de 2021

“Por favor tenemos que ser la voz de miles de animalitos en situación extrema; hay que sumarnos muchas personas todos podemos hacer posible que miles de animales sean ignorados”, se lee en el texto que acompaña a las imágenes.

La publicación realizada el 21 de mayo de 2023 solicita apoyo para compartir en todo México y para etiquetar al Gobierno federal y al de Puebla. Al momento de realizar esta verificación ha sido compartida más de mil 700 veces, incluso en grupos de adopción o de animales extraviados.

Asimismo, acumula más de mil 100 reacciones, la mayoría de las cuales son “me entristece”. “Sólo de ver las imágenes me da cosa”, se lee en un comentario. 

Rambo, el perro que sobrevivió a la erupción de volcán en Guatemala

Una búsqueda en Google Lens arrojó que una de las fotografías de la publicación en Facebook corresponde a Rambo, un perro de Guatemala. 

En junio de 2018, el Volcán de Fuego hizo erupción y rescatistas encontraron al perro blanco con manchas negras en la localidad El Rodeo, en una vivienda donde había cuatro personas fallecidas. Un sobreviviente identificó al animal como “Rambo”.

“Puede ser que este perro ya no tenga familia”, dijo en su momento el bombero voluntario Sergio Vázquez, según reportó El Comercio, con información de AP. 

Otra fotografía incluida en la publicación viral que circula en Facebook muestra a un perro que descansa luego de la erupción del volcán Monte Sinabug, en Indonesia. Fue localizada gracias a una búsqueda inversa y tomada en mayo de 2016 por Reuters, según reportó Tele Sur.

El ganado tras la erupción de un volcán de Ecuador

En febrero de 2015, el volcán Tungurahua en Ecuador hizo erupción y las poblaciones de las inmediaciones se vieron afectadas por la caída de ceniza. 

En dicha ocasión, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) contabilizó miles de animales afectados entre bovinos, porcinos y aves, según reportó EFEverde, el medio de información ambiental de la Agencia EFE.

La imagen donde aparecen burros, caballos y vacas tiene el crédito del fotoperiodista Guillermo Legaria, misma que fue incluida en la publicación de Facebook que se viralizó en México y que pudo identificarse gracias a una búsqueda inversa en Google Lens.

Los animales tras la erupción del volcán chileno

En mayo de 2008, el volcán Chaitén hizo erupción. Una búsqueda inversa en Google Lens arrojó dos imágenes de aquella ocasión que fueron incluidas en la publicación realizada en Facebook que hace alusión a México. 

La herramienta remite a una presentación sobre los peligros asociados a la actividad volcánica de la Facultad de Ingeniería Departamento de Geología de la Universidad de Atacama, en Chile donde aparece la imagen de una oveja sin vida. Otro sitio publicó en mayo de 2008 esa fotografía con el título “Salvar a los animales de Chaitén”. 

“Un perro transita por el patio de una casa hoy, 12 de mayo del 2008, en la localidad argentina de Trevelin, que ha sido afectada por la lluvia de cenizas provocada por la erupción del volcán Chaitén, a unos 1200 km al sur de Santiago de Chile”, dice el pie de foto de una de las imágenes de la Agencia EFE, según citó El Siglo de Torreón.

¿Cuál es el plan de contingencia para los animales de la zona?

La publicación viral en Facebook cuestiona cuál es el plan de contingencia para los animales de la zona. Al respecto, la Coordinación Nacional de Protección Civil publicó que durante la caída de ceniza generada por el Popocatépetl, no deben estar a la intemperie.

Otra recomendación es lavar y mantener bajo resguardo sus utensilios de comida y agua. 

En conclusión, las imágenes de animales supuestamente afectados por las cenizas del volcán Popocatépetl que circulan en Facebook están sacadas de contexto, pues son de erupciones en otros países. 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube: