Equipo de cubanos libres a evento de béisbol en Colombia ya tiene un nombre con Patria y Vida

Ya tiene nombre y va en doble vía.

El equipo la Federación Profesional Cubana de Béisbol que participará en la Serie Intercontinental que se disputará en Barranquilla, Colombia, entre el 25 de enero y 1 de febrero del 2024 llevará en su pecho dos denominaciones que se funden en una: FEPCUBE, Patria y Vida.

Después de largas discusiones y de consultar encuestas entre aficionados, el alto mando de la federación decidió que llevara las siglas del organismo para acentuar más la personalidad del conjunto y sumarle la frase que se ha convertido en un grito de libertad para los cubanos.

“Créanme que no fue fácil y nos tomó tiempo antes de llegar a esta conclusión’’, expresó Armando Llanes Jr., presidente de la federación.

“Necesitamos que todos los que asistan a Colombia, que aquellos que nos vean en redes sociales o pantallas de televisión sepan que es la FEPCUBE, que representamos a los cubanos libres y que somos de Patria y Vida’’.

Mucho se había especulado sobre qué nombre llevarían los cubanos al torneo de Barranquilla, pero ahora todo apunta a los siguientes pasos relacionados con la preselección de peloteros que se concentrarán en algún momento de principios de enero en un sitio aún por determinar de Miami.

Orlando “El Duque’’ Hernández y Brayan Peña, como gerente general y manager, respectivamente, tendrán a su cargo la elección de los peloteros y la estrategia para conformar un equipo que sea capaz de competir con el resto de las novenas que asistan a la Serie Intercontinental.

Arozarena, Soler y Chapman nos han dicho: cuenten conmigo. Peloteros cubanos apoyan equipo de FEPCUBE

“La responsabilidad va a ser muy grande y esperemos que se comporten y jueguen a la altura de ese momento’’, expresó Hernández. “Tenemos calidad suficiente para conformar un equipo que va a jugar con amor, con entrega, de la manera más correcta posible’’.

Todo lo relacionado con el equipo FEPCUBA ha despertado mucho interés entre los aficionados y los propios peloteros porque por primera vez un conjunto de antillanos no afiliados a la Federación de Béisbol de Cuba tomará parte en un torneo de prestigio, lo que sienta un precedente para otros sueños e ilusiones, como participar en una Serie del Caribe.

Los organizadores del evento también invitaron a la isla, pero el presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo, indicó al medio estatal Juventud Rebelde que la FCB recibió la convocatoria, pero decidió no participar después de realizar “los estudios pertinentes’’.

Hay mucho talento en los peloteros cubanos en Miami y teníamos que aprovecharlo, afirma Rentería

En Miami, sin embargo, crece la expectativa por lo que pueda hacer este equipo que desde ya posee una identificación propia y pudiera contar con jugadores de todos los niveles -existe un listado de 175 peloteros- para llegar lo más lejos posible en Colombia.

“Tener esta oportunidad ya es una victoria bien grande’’, explicó Peña, quien hace unos días fue elevado a coordinador de receptores del sistema de Ligas Menores de los Tigres de Detroit.

“Ya ganamos. Hemos logrado algo que nunca se había logrado. El compromiso en el terreno es especial. Vamos a darlo todo para salir airosos’’.