Epidemia de dengue: una empresa alertó sobre la venta de un repelente falso

Se trata de un repelente en aerosol de una marca que no se comercializa en el país desde 2010
Se trata de un repelente en aerosol de una marca que no se comercializa en el país desde 2010

La compañía multinacional Gordej, que comercializa en el país diferentes productos cosméticos, informó públicamente hoy que ha detectado la presencia en góndolas de un repelente apócrifo. El mismo, informaron, se distribuye como si fuera producido por su empresa, pero es en realidad una loción falsificada.

En el comunicado, la compañía de origen india enfatizó su repudio ante este tipo de producción ilegal: “Aprovechan el contexto para sacar ventaja, poniendo en riesgo a la población”, sentenció. El hecho ocurre en medio de la peor epidemia de dengue de la historia argentina, y coincide, a su vez, con un contexto complicado para las familias: el desabastecimiento de repelentes y los altos costos a los que se comercializan.

“Es primordial alertar a los ciudadanos sobre este repelente fraudulento en pos de cumplir con una de nuestras principales premisas: cuidar la salud de quienes nos eligen día a día garantizando siempre la mejor calidad de nuestros productos”, comunicaron desde Gordej, empresa que produce marcas como Issue, Millefiori, Roby, Ilicit, VN y Colorful.

El repelente apócrifo
El repelente apócrifo - Créditos: @Nollmann Maria (Redactora Soft News)

Se trata de una loción repelente en aerosol de la marca Villeneuve, la cual la compañía dejó de vender en el país en 2010. “Recordamos a nuestros clientes que utilizar productos de origen incierto y cuya composición química se desconoce representa un riesgo para la salud, pudiendo provocar graves daños en la piel y el bienestar general”, agregaron.

A su vez, informaron que ya han realizado la denuncia correspondiente ante la Cosmetovigilancia de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), con el objetivo de instrumentar las medidas necesarias para retirar el producto del mercado.

Repelente de Polonia

El embarque de la empresa que comercializa la mayoría de los repelentes que se venden en el país arriba hoy desde Polonia. Son “más de 120.000 unidades” que llegarían a las góndolas el lunes, según informó SC Johnson.

La empresa mantendrá el costo con el que se encontraban los envases en supermercados o farmacias antes del faltante durante el fin de semana XXL de Semana Santa y el feriado por el 2 de Abril. El precio seguirá siendo el mismo al día de hoy, que es cercano a los $3000, de acuerdo con lo anticipado. Lo que cada comercio haga, se considerará responsabilidad de cada lugar.

En comercios de barrio del Área Metropolitana de Buenos Aires donde se consigue alguna unidad, el valor trepa a los $14.000 el envase color naranja de 170 cm³.