"Enviaron a Cayetana para atacar a Sheinbaum"

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 14 (EL UNIVERSAL).- "México no permitirá que nadie los trate como si fueran súbditos", advirtió el diputado español Gerardo Pisarello, tras los dichos de su colega Cayetana Álvarez, quien cuestionó la política de "abrazos, no balazos".

Durante una sesión parlamentaria, Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso español y diputado catalán de Sumar, criticó a los políticos de derecha españoles "que se comportan como si estuviéramos en tiempos de la Conquista y fueran los nuevos encomenderos en América Latina".

Aludió así a la presencia de Álvarez de Toledo, diputada por el Partido Popular (PP) y quien además es historiadora, en la Feria de las Ideas 2024, realizada en Puebla. Allí, dio un discurso en el que llamó a los mexicanos a defender "la democracia", a convertirse en "auténticos militantes de la democracia mexicana".

Advirtió que México "está siendo no tomado por el crimen organizado [sino] por la complacencia de quienes debieran defenderlo. 'Abrazos, no balazos', o más bien, 'Abrazos a los que dan balazos'. El eslogan es bonito, pero el resultado es catastrófico. Catastrófico con la democracia y, sobre todo, para los jóvenes. Miles de jóvenes están matando y muriendo… y esto no es responsabilidad solo de los criminales; también lo es, principalmente, de quienes gobiernan y aplican las políticas de seguridad".

Pisarello se lanzó contra el Partido Popular, del que, dijo, "ya aplaudió que un monarca que hoy está fugado y acusado de corrupción mandara callar a un presidente democráticamente electo". Con ello, aludió al rey emérito Juan Carlos, quien en 2007 espetó al hoy fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez: "¿Por qué no te callas?". Cabe señalar que Juan Carlos, si bien fue señalado de una serie de delitos fiscales, no procedieron por prescripción, inviabilidad y otras causas.

"Ese presidente [Chávez], dignamente, no calló. Y eso va a seguir siendo así, porque les guste o no, ni el presidente [Luiz Inácio] Lula [da Silva, de Brasil], ni el presidente Gustavo Petro [de Colombia, ni el presidente [mexicano Andrés Manuel] López Obrador van a callar".

Pisarello denunció que el expresidente de gobierno español, José María Aznar, del PP, y otros "que defendían los intereses de Iberdrola", la petrolera española, ya atacaron en su momento a López Obrador "y salieron trasquilados".

Sin embargo, continuó, "ahora han enviado a la diputada Cayetana Álvarez para intentar interferir en la campaña de la doctora Claudia Sheinbaum y recuperar así los negocios que perdieron".

Adelantó que "van a volver a fracasar" porque "el pueblo mexicano, sus mujeres y sus hombres ya les conocen bien, saben a qué intereses responden, y como ciudadanos y ciudadanas libres que son no van a permitir que nadie los trate como si fueran súbditos".

No es la primera vez que Pisarello se manifiesta a favor del gobierno de López Obrador. En 2022, el Presidente mexicano incluso proyectó un discurso de Pisarello en el que se solidarizaba con la política energética nacional, en medio de la crisis con Iberdrola.