Enviará la UE a México especialistas electorales

Inder Bugarin, corresponsal

BRUSELAS, Bélgica, noviembre 16 (EL UNIVERSAL).- La Unión Europea confirma que en 2024 enviará una misión electoral a México con motivo de las votaciones residenciales y legislativas.

La presencia europea será a nivel de expertos y no en forma de misión de observación electoral, que en tamaño y duración es más extensa.

Las misiones de expertos electorales por lo regular están compuestas por un mínimo de dos investigadores independientes desplegados durante un periodo aproximado de dos meses.

Los expertos no tendrán visibilidad pública y su función se limitará a evaluar imparcialmente si el proceso electoral se desarrolla según los instrumentos del derecho internacional, las buenas prácticas y la legislación nacional. Al final presentará un informe con recomendaciones para mejorar el marco electoral.

"El 2024 será un año importante con elecciones en México y la UE. Están en proceso los preparativos para una misión de expertos, no una misión de observación electoral", afirmó el jefe adjunto de la División para México y Centroamérica del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Duccio Bandini, quien precisó a los miembros de la delegación para México del Parlamento Europeo que el grupo es resultado de un acuerdo con autoridades mexicanas.

Bandini dijo a los eurodiputados que todo parece indicar que, por primera vez en la historia, México tendrá una mujer presidenta, sin referirse a ninguna de las dos aspirantes.

Aseguró que el SEAE está trabajando para delinear las áreas de cooperación con la próxima administración mexicana.

En las presidenciales de 1994 y 2000 las misiones electorales en México estuvieron encabezadas por una delegación del Parlamento Europeo.

La UE busca relanzar la asociación estratégica con México, pero para ello se requiere finalizar este año el proceso de modernización del Acuerdo Global, que enfrenta problemas técnicos, particularmente por la reforma energética mexicana, la cual desajustó lo que se había negociado en el área comercial en abril de 2020.