Envían a juicio a diez manifestantes que atacaron el Congreso cuando se debatía el acuerdo con el FMI

Ataque al despacho de Cristina Fernández de Kirchner
Ataque al despacho de Cristina Fernández de Kirchner - Créditos: @Marcos Brindicci

El fiscal federal Carlos Rívolo dio por concluida la investigación sobre el ataque ocurrido en el Congreso el 10 de marzo pasado, cuando se discutía el acuerdo con el FMI, y llevar a juicio a diez manifestantes identificados por testigos, fotografías y videos, que arrojaron piedras y bombas molotovs sobre policías y bombas de pinturas sobre la fachada del Senado, en particular en la esquina donde tiene su despacho Cristina Kirchner.

En el escrito de elevación a juicio, sobre el que decidirá la jueza María Eugenia Capuchetti, se destaca que los daños provocados por los manifestantes en el edificio del Congreso incluyen vidrios, carpintería y hasta farolas históricas que no se vende comercialmente, sino que hay que construir de manera artesanal. Estas roturas, más los daños provocados en el espacio público en veredas, cordones y contenedores de basura incendiados, ascienden a la cifra de casi 14 millones de pesos , incluido el costo de la limpieza de los grafitis.

Agredieron al fiscal Diego Luciani en un restaurant de Mar del Plata

La vicepresidenta Cristina Kirchner, desde la presidencia del Senado, se presentó como querellante y dijo que se buscó atacar su despacho en particular y que las manchas de pintura roja alrededor de su ventana pretendían marcarla como objetivo. Pero nada de esto se dice en el auto de elevación a juicio del fiscal Rívolo.

Ataque al despacho de Cristina Fernández de Kirchner
Ataque al despacho de Cristina Fernández de Kirchner - Créditos: @Enrique García Medina

Las personas acusadas que serán juzgadas son Jonatan Emanuel García, José Horacio Fernando Castillo, Leonardo Marcelo Cáceres, Gonzalo Martín Ezequiel Fonteina, Julio Valdés, Walter Gabriel Núñez, Exequiel Darío Paz, Oscar Ramón Santillán, Julián Claudio Lazarte y Sebastián Esteban Franco, señala el dictamen del fiscal.

Asimismo, la Justicia ordenó la detención de Luis Agustín Trionfini y la averiguación de paradero de Walter Nicolás Luján, quienes hasta el momento no se presentaron en el caso. Todos ellos fueron acusados de daño agravado y algunos además del delito de atentado y resistencia a la autoridad.

Un manifestante apunta su honda durante la protesta frente al Congreso mientras los legisladores se preparan para votar la ley para ratificar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional
Un manifestante apunta su honda durante la protesta frente al Congreso mientras los legisladores se preparan para votar la ley para ratificar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional - Créditos: @Rodrigo Abd

Los acusados, según la evidencia recogida por la fiscalía, participaron en los desmanes generados en las inmediaciones del Congreso. En medio de la protesta, a las 15, se alejaron del grupo que se manifestaba de manera pacífica y arrojaron con sus manos y con gomeras piedras, cascotes y bombas de pintura hacia el edificio del Congreso.

La restauración de los daños en el Congreso fue valuada en 6.200.000 pesos, mientras que los daños en la vía pública se estimaron en 7.500.000 pesos.

Luego, varios manifestantes arrojaron piedras, cascotes y dos bombas molotov a los policías que llegaron al lugar . Les causaron heridas a los agentes Roberto Carlos Avellaneda, Victoria María Carolina Farina Rodríguez, Ayelén Daniela Díaz, María Florencia Giménez, Gustavo Adrián Casado, Alfredo Jesús Gutiérrez y Pamela Anahí Viveros.

Ataque al despacho de Cristina Fernández de Kirchner
Ataque al despacho de Cristina Fernández de Kirchner - Créditos: @MARCOS BRINDICCI

Se realizaron peritajes en los despachos del Senado, incluido el de la vicepresidenta Kirchner, que concluyó que “no se detectaron improntas atribuibles a proyectiles disparados por arma de fuego” y que “no se hallaron elementos de índole balístico (armas de fuego, cartuchos, vainas servidas, proyectiles, etc.)”.

El inventario de los daños

Sí, en cambio, “se observaron roturas de vidrios en los ventanales que dan hacia las avenidas Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, así como también roturas de las persianas de madera instaladas en las ventanas, daños en pared y mueble, todas ellas atribuibles al actuación de elementos de mayor dureza que las superficies afectadas, como por ejemplo escombros y piedras, coincidentes con los elementos hallados en el suelo de los ambientes aludidos”.

Así quedó el despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego de se atacado a piedrazos durante una manifestación contra el FMI en las inmediaciones del Congreso de la Nación
Así quedó el despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego de se atacado a piedrazos durante una manifestación contra el FMI en las inmediaciones del Congreso de la Nación - Créditos: @Captura

Según refleja el escrito, también se rompieron vidrios en puertas, banderolas, ventanas de madera, metálica y mesas, tulipas de iluminación ubicados en línea municipal, hubo que retirar la pintura color rojo, reponer cortinas de oficinas, pintar, reparar los postigos de madera, sillones y sillas, el equipamiento informático, lustrar el mobiliario patrimonial, limpiar los solados de madera, la pintura de los equipos de aire acondicionados, aplicar hidro repelente en la fachada, limpiar los bronces de la reja perimetral, las alfombras, los cuadros, los herrajes de bronce, los revestimientos de madera sobre las paredes y retirar los escombros y partes de los vidrios.

Un manifestante arroja una piedra a agentes de policía en el exterior del Congreso de Argentina, durante el debate de un proyecto de ley para refinanciar la deuda estatal con el Fondo Monetario Internacional, en Buenos Aires, Argentina. el 10 de marzo de 2022. (AP Foto/Rodrigo Abd)
Un manifestante arroja una piedra a agentes de policía en el exterior del Congreso de Argentina, durante el debate de un proyecto de ley para refinanciar la deuda estatal con el Fondo Monetario Internacional, en Buenos Aires, Argentina. el 10 de marzo de 2022. (AP Foto/Rodrigo Abd)

Por ejemplo en el caso de las farolas, el documento subraya que “los componentes de reposición no son del tipo comercializable, debiéndose fabricar de modo artesanal sus piezas y elementos afectados”. El monto de la inversión, considerando que se trata de un edificio clasificado como Monumento Histórico Nacional, fue estimado en 6.200.000 pesos.

Con relación a los daños registrados en la vía pública hubo grafitis sobre monumentos, roturas de solados, verdes, balustradas en las plazas y en el Monumento a Mariano Moreno. Se rompieron 15 tulipas y lámparas, 40 farolas, 48 vidrios, 10 módulos LED y 30 contenedores fueron vandalizados, de los cuales 13 fueron incendiados. El monto de los daños asciende a 7.500.000 pesos.

Dirigentes opositores repudiaron la agresión al fiscal de la causa Vialidad Diego Luciani y José Luis Espert cometió un exabrupto

Para limpiar semejante desastre fueron necesarias cinco hidrolavadoras, tres camiones recolectores de residuos, dos barredoras mecánicas, tres camiones playos, ocho supervisores, 60 barrenderos. Todo ello implicó un costo del servicio de 3.500.000 pesos.

Esa jornada, tras casi 14 horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.