Martino, entrenador del Inter Miami responde a las críticas de clubes mexicanos a la Leagues Cup

La Liga MX se siente perjudicada en el torneo de la Concacaf llamado Leagues Cup, después de ver como de los ocho clubes clasificados para los cuartos de final solo hay dos clubes mexicanos, Querétaro y Monterrey.

Y la manera que encontró para responder a tamaña decepción fue a través de un comunicado.

Este es el comunicado íntegro de la Liga MX por la Leagues Cup:

“Desde la Liga BBVA MX queremos agradecer el apoyo de los aficionados en la Leagues Cup (LC), ustedes son el principal motor de nuestro fútbol y la motivación para mejorar la calidad del espectáculo dentro y fuera de las canchas.’’

“De la misma forma agradecemos y reconocemos profundamente a nuestros 18 equipos por su entrega en la LC y felicitamos a los Gallos de Querétaro y Rayados de Moterrey por su clasificación a los cuartos de final’’.

“Al mismo tiempo estaremos siguiendo de cerca sus siguientes partidos y poniendo el foco en el tema arbitral y el VAR, situación que ya hemos hecho latente ante el Comité Organizador de la LC, previo inicio de la ronda de octavos de final, con el objetivo de que envíe a la Concacaf para su análisis correspondiente”.

El entrenador del Inter Miami Gerardo “Tata” Martino, quien fue seleccionador de México, no quiso entrar en lo referente al arbitraje en la conferencia de prensa previa al partido de su equipo contra Charlotte, pero sí habló en referencia a las protestas de clubes y técnicos referente a la localía, al jugarse el torneo íntegramente en Estados Unidos.

“La MLS no dijo nosotros vamos a hacer un torneo como nosotros queremos. La Concacaf organizó el torneo, llamó la MLS, llamó la Liga MX, se sentaron y vieron cómo era el torneo, cuánta plata iban a ganar, cómo era el negocio, porque nos olvidamos que el negocio le gusta a todos y luego vienen las protestas”, comentó Martino.

“El negocio se cerraba. Te gusta como es el calendario, aceptas que jugarás todos los partidos fuera de casa y entiendes que tendrás que viajar más que los equipos de Estados Unidos. Cuando aceptas eso, no tiene lugar para los reclamos y en todo caso al que hay que reclamar es al presidente de la Federación Mexicana, no a los organizadores del torneo”.

Evidentemente algún mal arbitraje afecta, los partidos fuera de casa también, pero suena a excusa que hayan caído antes de tiempo clubes tan grandes como América, Chivas, León, Toluca, Pachuca, Cruz Azul, Santos, Tigres hasta llegar a 14.

Este viernes en el DRV PNK Stadium, en Fort Lauderdale, el Inter se enfrenta a Charlotte en cuartos de final y en caso de ganar el equipo de Leo Messi quedará a un paso de clasificarse a la Concacaf Champions Cup 2024, torneo que sustituye a la Concachampions y que entrega una plaza para el Mundial de Clubes 2025.

Si el Inter queda campeón de la Leagues Cup se metería directo en los octavos de final de la Concacaf Champions Cup 2024, mientras que si es subcampeón o tercer lugar entraría en la primera ronda del certamen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El Mundial Femenino ha roto varios récords, entre ellos algunos referentes al sueldo de las jugadoras.