Así se enteró Facundo de la muerte de Changoléon

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (EL UNIVERSAL).- Facundo, el conductor que impulsó a Changoleón en sus programas de "Toma Libre" e "Incógnito" contó en una entrevista cómo se enteró de la muerte de este personaje, que habitaba en Coyoacán.

Samuel García Quiroz, nombre real de Changoleón, estudió psicología e incluso llegó a ser profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), antes de vivir en la indigencia.

El hombre fue maestro en la Facultad de Psicología, lugar al que previamente ingresó a estudiar en el 78.

Fue el propio Facundo quien confirmó el 11 de abril la muerte de Changoleón al despedirlo en su cuenta de Facebook. En la publicación que suma más de 328 mil reacciones incluyó una imagen que se utilizaba como promocional para su programa Incognito.

Ese día se dio a conocer que el personaje murió en febrero y sus cenizas permanecerían en la Casa del Artesano de Coyoacán.

En entrevista para el programa Sale El Sol, Facundo contó que fue a través de Facebook como se enteró de la muerte de Samuel García Quiroz, Changoleón.

"Pues me enteré por el Facebook de una persona que estaba como en el mercado de artesanías de Coyoacán", indicó.

El conductor dudó si podría no ser cierto dado que él no vio el cuerpo, ni algún familiar se acercó a él para certificar el deceso, aunque comentó que Changoléon ya era una persona mayor de 82 años.

"Creo que esta vez sí es cierto, la neta, ya estaba muy viejillo", comentó Facundo quien lo reconoció como un hombre "muy culto".

El conductor recordó que en su momento ofreció ayuda a Samuel García Quiroz para que acudiera a rehabilitación para luchar contra el alcoholismo, sin embargo, fue imposible.

Changoleón se hizo famoso por participar en sketches para los programas de Toma Libre e Incógnito que eran conducidos por Facundo. El equipo de producción buscaba por alrededor de dos horas en todo Coyoacán para poder hallar al personaje.