Entérese con Díaz-Canel de la realidad: ‘En Cuba hay más dinero que nunca’

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel ha lanzado una serie de podcasts en YouTube donde aspira a mantener “informado” al pueblo de la “realidad” en la isla.

Actuando como una suerte de moderador, Díaz-Canel ha tocado temas sobre la crisis en el país como los apagones, cuando sostuvo una tesis que relacionaba los cortes de hasta más de 18 horas con la “calidad de vida” de la población.

Después de que incluso lo reconocieran como un hombre de “ciencia y humanidad”, el gobernante cubano Díaz-Canel ha decidido dedicar el habitual espacio titulado “Desde La Presidencia” al polémico proceso de bancarización en Cuba.

Con la participación de Juana Lilia Delgado, ministra presidente del Banco Central de Cuba (BCC), y Alberto Quiñones, su vicepresidente, el programa fue grabado el 19 de junio, en el Palacio de la Revolución, en La Habana.

Una revelación: En Cuba ‘hay más dinero que nunca’

Durante el episodio, la ministra presidente del BCC, afirmó que “hay más dinero que nunca” en la isla. “En realidad no es que no haya dinero en la economía, hay más dinero que nunca, realmente”, explicó la funcionaria.

Según comentó Delgado, el problema es que “se ha invertido el flujo de ese dinero”. “Hay más salida del sistema bancario de lo que regresa; eso altera todo el ciclo del movimiento del efectivo y entonces cuesta trabajo cubrir las demandas de efectivo”, detalló.

De esa forma, la funcionaria responsabilizó al pueblo de no ingresar su dinero en los bancos, lo que condiciona la escasez de efectivo en las instituciones bancarias del Estado.

Qué comentó Díaz-Canel

Por su lado, el gobernante cubano Díaz-Canel respaldó las declaraciones de la funcionaria, añadiendo que en el país había además “un proceso de concentración de ese efectivo en manos de unos pocos”, sin precisar a quienes se refería.

“Otra característica es esa, que el efectivo que sale de los sistemas bancarios, se concentra en pocas manos”, apuntó Delgado. La funcionaria llamó a “actuar” para lograr que el efectivo retornara “al sistema bancario por la vía que le corresponde”.

La bancarización en Cuba

El proceso comenzó en 2023 con la implementación de herramientas digitales, pero el propio gobierno reconoce que no ha dado los frutos esperados, según consta en el sitio de Presidencia Cuba.

Durante el programa, el vicepresidente del Banco Central de Cuba admitió que “la aplicación práctica de algunas medidas demostró que no estaban creadas todas las condiciones para la aplicación de este proceso”.

El país cuenta con las plataformas Transfermovil y Enzona, habilitadas para el pago electrónico de servicios. Sin embargo, desde su lanzamiento han presentado varias deficiencias, señala el diario independiente cubano 14yMedio.

Cajeros vacíos, otra crisis para los cubanos

Otro de los problemas frecuentes que sufren los cubanos es la poca disponibilidad de efectivo en los cajeros automáticos del país.

Un reportaje de Diario de Cuba en 2023, describía la situación de entonces en Santiago de Cuba, donde los ancianos hacían fila desde la madrugada para intentar alcanzar su pensión.

“Los cajeros de la ciudad amanecen sin efectivo y, una vez abastecidos, el dinero suele durar entre seis y ocho horas. Cuando se acaba, hay que esperar al día siguiente”, detallaba Diario de Cuba.

El escenario no ha variado en absoluto un año después en medio del llamado proceso de bancarización.

Un artículo en la publicación El Toque citando fuentes oficiales, confirma el aumento de dinero en efectivo en Cuba: “En 2018 había cerca de 59,000 millones de pesos en poder de la población. En 2022 la cantidad había crecido hasta más de 287,000 millones de pesos (4.9 veces)“, explica.

No obstante, el mismo plantea que se mantiene la falta de efectivo de la moneda nacional.

Díaz-Canel aclaró esto sobre los apagones en Cuba y así usa a los niños su gobierno para sermonear

¿Podrían los cubanos en el exterior perder sus casas en la isla? Esto es lo que sabemos

Buenas noticias para cubanos que esperan pasaportes españoles en estas provincias