Entérate. Los magistrados que se quedan en el TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 12 (EL UNIVERSAL).- El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, anunció que no renunciará a su encargo como magistrado, y que en sesión se pondrá a discusión si continúa como presidente.

Señaló que convocará a sesión pública con las cinco magistraturas para poner a consideración su permanencia para la construcción de una solución colegiada.

"La construcción de una solución colegiada es la mejor salida posible para resolver nuestras diferencias", afirmó.

La semana pasada, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto pidieron la renuncia de Reyes Rodríguez, al señalar que han perdido la confianza por distintas inconsistencias al interior del TEPJF.

Aquí te contamos un poco sobre la trayectoria de estos magistrados.

----Mónica Soto

Es una abogada mexicana que se desempeña como magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desde noviembre de 2016.

Estudios Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG); maestría en Educación con Especialidad en Docencia en la Universidad Internacional de la Paz, además de una especialidad en Justicia Electoral y un diplomado en Derecho Electoral, impartidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

----Felipe de la Mata

Es un abogado mexicano que se desempeña como magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desde noviembre de 2016.

Abogado por la Escuela Libre de Derecho con mención especial (1995); Maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana (2001); Doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana con mención honorífica (2009) y Doctorado en Derecho y Libertades Constitucionalmente Reconocidas por la Universidad de Castilla La Mancha con mención Cum laude (2015).

Cursó el posgrado en Derecho Mercantil por la Escuela Libre de Derecho (2000); Especialidad en los VIII Cursos de Posgrado en Derecho por la Universidad de Salamanca (2001) y el posgrado de Especialización "Justicia Constitucional: teoría y práctica actual" en la Universidad de Castilla La Mancha (2006).

----Felipe Fuentes

Es un abogado mexicano que se desempeña como magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desde noviembre de 2016. El 23 de enero de 2019, fue nombrado magistrado presidente de la Sala Superior.

Estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1983); Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Extensión Veracruz (1994); Maestría en Derecho de Amparo en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores (2006); Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en la Universidad del Valle de Toluca, en la que se tituló con la Tesis "Derecho a la intimidad necesidad de regulación Constitucional" (2011); Doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad Tepantlato (2012).