Enmiendas de la OMS no incluyen "arresto" a quienes rechacen la vacuna contra la gripe aviar

Es falso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó con 194 países el arresto de las personas que rechacen la vacuna contra la gripe aviar, como afirman decenas de publicaciones compartidas en redes sociales desde principios de junio de 2024. La OMS enmendó el Reglamento Sanitario Internacional el 1 de junio, con el objetivo de mejorar la respuesta ante una pandemia, pero no fuerza la vacunación contra ningún tipo de influenza. Expertos explicaron a la AFP que el organismo no tiene esa facultad.

“194 países de la OMS acuerdan arrestar a ciudadanos que se opongan a la vacuna contra la gripe aviar”, advierten publicaciones que circulan en Facebook, Telegram y X (1, 2).

Algunas entradas incluyen una captura de pantalla del sitio web The People's Voice, cuyos artículos han sido verificados por la AFP en varias ocasiones (1, 2, 3, 4).

<span>Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 20 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 20 de junio de 2024

El 4 de junio de 2024, la OMS informó de la primera muerte humana por influenza aviar AH5N2 en México. La afirmación, sin embargo, fue desestimada por las autoridades mexicanas, que señalaron que el fallecimiento se debió a causas multifactoriales, algo que días después corroboró el organismo internacional.

Se trató del primer caso de ese tipo de influenza registrado en humanos en el mundo.

Enmiendas sin "orden de arresto"

Una búsqueda con el titular en inglés dentro del sitio de The People's Voice llevó al artículo original, publicado el 6 de junio de 2024. En él se señala que la OMS adoptó el 1 de junio enmiendas “controversiales” al Reglamento Sanitario Internacional, las cuales “abolen la soberanía de los países” y garantizan al organismo internacional poderes generales para “aprobar leyes en las naciones de Occidente y criminalizar el discurso que perjudica la narrativa oficial”.

Aunque la OMS sí llegó a un acuerdo sobre enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional el 1 de junio, ninguna está relacionada con lo que menciona el artículo. Una lectura del reglamento modificado no arrojó alusiones a la gripe aviar, ni a las facultades de la OMS para aprobar leyes en países o para forzar la vacunación, so pena de arresto.

Las enmiendas hechas refieren a la introducción de una definición de emergencia pandémica; un compromiso con la solidaridad y la equidad en cuanto al fortalecimiento del acceso a los productos médicos y al financiamiento; el establecimiento de un Comité de los Estados Partes para facilitar la aplicación efectiva del Reglamento en su versión enmendada, y la Creación de Autoridades Nacionales para el reglamento.

La supuesta posibilidad de arresto tampoco se menciona en el comunicado de prensa emitido ese día por la OMS con el resumen de los acuerdos en la asamblea.

Facultades de la OMS

Consultado por AFP Factual, Christian Lindmeier, vocero de la OMS, dijo que el contenido viral “es completamente falso, spam y un engaño”.
Señaló que “no hay vacunas específicas” para prevenir la influenza A(H5) en humanos. Sin embargo, como parte del trabajo de preparación para una pandemia por influenza, “algunos países han desarrollado y licenciado vacunas que podrían ser usadas para virus por influenza aviar”, indicó.

Por su parte, Lourdes Marleck Ríos Nava, catedrática en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que la OMS “no puede obligar a los países a ‘arrestar’ a ciudadanos que se opongan a la vacuna contra la gripe aviar, ya que las funciones fundamentales de la OMS están relacionadas a determinar las líneas de investigación del desarrollo de las enfermedades y fomentar la seguridad sanitaria mundial”.

Tampoco tiene facultades para arrestar a personas, añadió.

AFP Factual ha verificado afirmaciones similares sobre supuestas cesiones de la soberanía a la OMS.

Referencias: