Enfrentamientos en zona petrolera en disputa entre Sudán y Sudán del Sur dejan 52 muertos

YUBA, Sudán del Sur (AP) — Hombres armados atacaron a pobladores de la región de Abyei —una zona rica en petróleo que se disputan Sudán y Sudán del Sur— matando a por lo menos 52 personas, incluido un miembro de los cuerpos de paz de las Naciones Unidas, informó un funcionario regional el domingo.

De momento se desconoce el motivo del ataque del sábado, pero se sospecha que gira en torno a una disputa territorial, señaló Bulis Koch, ministro de información de Abyei en entrevista telefónica con The Associated Press.

Las víctimas fatales a consecuencia de la violencia étnica han sido algo común en la región, en donde los miembros de la tribu dinka twic del vecino estado de Warab libran una disputa territorial con la tribu dinka ngok de Abyei en torno a la zona de Aneet, ubicada en la frontera.

Los perpetradores de los actos violentos del sábado eran jóvenes armados de la tribu nuer que migraron al estado de Warab el año pasado debido a las inundaciones, dijo Koch.

La Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA, por sus iniciales en inglés) emitió un comunicado en el que condenó los actos de violencia que cobraron la vida de un elemento de las fuerzas de paz.

La UNIFSA confirmó los choques intercomunales que ocurrieron en las zonas de Nyinkuac, Majbong y Khadian, los cuales dejaron víctimas y obligaron a evacuar a la población civil hacia bases de la UNIFSA.

“La base de la UNIFSA en Agok fue objeto de ataques por parte de un grupo armado. La misión repelió el ataque, pero trágicamente un elemento ghanés de los cuerpos de paz perdió la vida”, señaló el comunicado.

Sudán y Sudán del Sur han tenido diferencias respecto al control de la región de Abyei desde que un acuerdo de paz en 2005 puso fin a décadas de guerra civil entre ambas naciones. Los dos países reclaman Abyei, cuyo estatus quedó sin resolver después de que Sudán del Sur se independizó de Sudán en 2011.

Los dinka ngok, que conforman a la mayor parte de la población de la región, apoyan a Sudán del Sur, mientras que los nómadas misseriya que llegan a Abyei para el pastoreo de su ganado respaldan a Sudán. La región se encuentra actualmente bajo control de Sudán del Sur.

Un panel de la Unión Africana propuso un referendo para decidir el futuro de Abyei, pero hubo desacuerdos sobre quiénes podían votar.

Los enfrentamientos intercomunales e interfronterizos se han intensificado desde que Sudán del Sur desplegó soldados a Abyei en marzo pasado.