Enfrenta nuevos retos el feminismo en la actualidad: Ana de Miguel

Ana de Miguel está convencida de que el feminismo enfrenta nuevos retos en los que hombres y mujeres deben sentarse juntos con la idea de que esta sociedad “no nos gusta, el reto del feminismo es mostrar a la sociedad por qué queremos cambiarla para mejorar la situación de las mujeres y las niñas en el mundo tan acelerado en el que vivimos hoy”.

Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, Ana de Miguel está en México ofreciendo una serie de pláticas en las que expone diferentes aspectos sobre el feminismo, mismas que tuvieron como escenario diversas alcaldías de CDMX y el auditorio de la Universidad Multicultural CUDEC.

“La importancia de atención a víctimas con perspectiva de género”, “Feminismo del Siglo XXI y la construcción de una sociedad sin polarizarse” y “Retos del feminismo en la política y en la iniciativa privada, rompiendo techos de cristal”, son algunos de los temas que abordó durante su viaje a nuestro país.

Ana de Miguel comenta: “Mi especialidad es filosofía y ahora coincide con el feminismo porque lo que estamos haciendo es reflexionar sobre el mundo que queremos, cómo está hecho con esta polarización de hombres por un lado y mujeres por otro, pero lo que pedimos es sentarnos juntos para hacer un nuevo contrato social, que se escuche nuestra voz sobre lo que consideramos bueno y valioso y cómo queremos reorganizar las cosas”.

EVOLUCIÓN DEL FEMINISMO

A la pregunta de ¿Cómo has visto la evolución del feminismo a lo largo de los años?, responde:

“Cuando yo empecé a estudiar el feminismo, lo hice en un seminario que se llamaba “Feminismo e ilustración”. En él estudiamos cómo las mujeres podíamos pensar el mundo, claro basándonos en lo que los hombres nos han planteado, lo fuimos analizando a lo largo de los años, han pasado tres décadas desde entonces y mi análisis es que, el feminismo ha llegado -muy extraño-, ¡a ponerse de moda!”.

“Que un movimiento emancipatorio, que una teoría crítica de la sociedad, que un movimiento que mira realidades tan duras como la violencia sexual, un movimiento que llama a la humanidad a volver a pensar muchas cosas, ¡que se ponga de moda!, que Dior o Gucci, hagan campañas y pongan a modelos en pasarelas desfilando con pancartas que dicen “yo también soy feminista”, me parece que se está trivializando y banalizando, para mí es una manera de derrotar al feminismo. Hoy en día te lo encuentras hasta en la sopa.”

Ana de Miguel no considera que el feminismo haya tenido un éxito si aumenta la violencia sexual, si la pornografía está acampando en el internet a sus anchas.

Y agrega: “Se está banalizando una teoría crítica de la sociedad, se está vendiendo como un objeto de consumo, sábanas feministas, ropa interior feminista, ¡oiga no me tome usted tanto el pelo!”

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Para ella, los medios de comunicación juegan un papel muy importante en lo que ella llama la banalización del feminismo.

“Las redes y plataformas en general son hoy un elemento importante en la construcción de conceptos de vida, esto es así y las redes por definición lo que pretenden es vender un producto o ideología, buscan los likes y la aprobación momentánea de la sociedad y eso nunca va a ser un factor de cambio o crítica importante; los medios de comunicación han cambiado se han convertido en una empresa más buscando beneficios económicos; amigas del medio me dicen que antes había periodistas críticos y con personalidad hoy son escasos.

Finalmente, Ana de Miguel se refirió a a los retos del feminismo en la actualidad:

“El reto principal es sentarnos a pensar; no dejarnos llevar por los slogans, las modas y por consignas que tienen muy poco pensamiento detrás; debemos de sentarnos hombres y mujeres juntos con la idea de que esta sociedad no nos gusta, el reto del feminismo es mostrar a la sociedad por qué queremos cambiarla para mejorar la situación de las mujeres y las niñas en el mundo tan acelerado en el que vivimos hoy”, concluyó.

ana de miguel 2
ana de miguel 2